Se inicia periodo de postulaciones online a Cursos de Invierno EdV U. de Chile-INAP

Postulaciones a Cursos de Invierno EdV U. de Chile-INAP

Los Cursos de Invierno han sido diseñados especialmente a fin de desafiar las destrezas cognitivas de sus participantes y despertar un interés temprano por las ciencias. Ofrecen un modelo educativo dinámico, sustentado en la práctica de la experimentación científica directa. En ese sentido, sus programas educativos privilegian ante todo el “Aprender Haciendo”. 

La oferta académica presenta 19 cursos de las áreas “Integración de las Ciencias”, “Biólogo, Químico y Ciencias Biomédicas” y “Ciencias Físicas y Matemáticas”, dirigidos a estudiantes desde 5º básico a 4º medio. Entre ellos, EdV destaca el curso “Física vía internet”, para estudiantes de 3º y 4º medio de todo el país, con cupo de participación ilimitado.

Las clases se realizarán todos los días sábado, del 12 de abril al 2 de agosto, en dependencias de las Facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas y Medicina. Los alumnos interesados deben acceder al sitio www.edv.uchile.cl, donde encontrarán información de cada curso, número de cupos y programa de las cátedras. Para postular, deben ingresar sus datos personales, adjuntar concentración de notas obtenidas en los dos años académicos anteriores y seleccionar el curso que desean realizar. Los resultados de postulación se darán a conocer el martes 25 de marzo, a través de
los medios digitales de Escuela de Verano, programándose el proceso de matrículas presenciales para los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril.

Más informaciones sobre postulación y noticias, están disponibles en las cuentas de Facebook (EdV.UChile), Twitter (@EdV_UChile) y sitio oficial www.edv.uchile.cl.

 

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.