Alumnos de la U. de Chile participan en XXV Modelo de Asamblea General de la OEA (MOEA)

Alumnos de la U. de Chile en XXV Modelo de Asamblea General de la OEA

El MOEA para universidades es una simulación de la asamblea general de la OEA., donde los estudiantes de las américas representan a cada uno de los estados miembros de la OEA y definen las políticas e intereses del país que se les asigna.

El objetivo de la participación en este ejercicio es comprometer a los jóvenes lideres de las américas en los valores democráticos y conocer de modo detallado el funcionamiento de la OEA, como asimismo, desarrollar habilidades y competencias, en materia de negociación, diplomacia y trabajo en equipo en un contexto multicultural, característico de nuestra región. 

Para los estudiantes de la Escuela de Gobierno y gestión pública, es una excelente oportunidad para profundizar el conocimiento en materia de políticas públicas de interés regional y el modo de implementarlas de manera conjunta con los países de las américas.

Por este motivo, una delegación de estudiantes de la carrera de Administración Pública, participa este año en el MOEA, representando a Colombia. Ellos han tenido un intenso y variado periodo de formación académica.

Entre estas actividades de preparación destaca la reciente visita al embajador de Colombia, quien conversó con los estudiantes sobre distintos tópicos, relacionados con los intereses de ese país y sus vínculos con  los países de la región.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.