Profesor Aldo Meneses viaja a Seminario Internacional de la Asociación Iberoamericana de Sociología de las Organizaciones.

Prof. Aldo Meneses viaja a Seminario Internacional de AISO

En dicho evento,el profesor Meneses, miembro del comité científico del evento y coordinador de una de las tres mesas de ponencias, presentará también un documento de su autoría titulado "Formación universitaria en administración: una mirada paradigmática desde las ciencias sociales".

Lo que allí se presenta es un análisis crítico de las modernas teorías del erenciamiento y la administración y los antecedentes e información que, desde las ciencias sociales se pueden aportar para una mejor comprensión de los mismos. La universidad por cierto tiene en ello una gran responsabilidad en tanto principal instancia formadora de los gerentes y administradores que producen el denominado "nuevo orden internacional" comercial y productivo. Cuales son los paradigmas que sustenta la formación en curso? Es posible pensar un modelo diferente de administración moderno? Existen relaciones de poder que atraviesan la producción y sustentación normativa del conocimiento formativo? Desde la perspectiva del desarrollo de un pensamiento y/o actitud crítica, propio del quehacer universitario, la ponencia aventura una concepción humanista, voluntarista y por cierto no tecnificada que difiere de los enfoques dominantes.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.