El pasado 2 de octubre, en el Ex Congreso Nacional, se realizó el lanzamiento del libro Gestión Ambiental: Hacia una práctica ética, escrito por Carlos Rungruangsakorn, alumni de Administración Pública de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.
La obra, apoyada por el Centro de Análisis de Políticas Públicas (CAPP) de la Facultad de Gobierno, reúne tres ensayos que exploran la evolución del pensamiento ambiental y su profunda intersección con la ética y la gestión pública. El primero aborda la transformación histórica de la conciencia ambiental; el segundo vincula esta dimensión con la gestión pública, destacando el rol de los municipios frente a las problemáticas ambientales en sus territorios; y el tercero introduce un concepto innovador: la “probidad ambiental”.
El evento contó con la participación de destacadas figuras del ámbito académico y público, como Constanza Cabello, investigadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile; Paloma Toranzos, jefa del Programa de Medio Ambiente y Desarrollo del PNUD; y Ezio Costa, director ejecutivo de la ONG FIMA. La actividad fue moderada por Héctor Anabalón, investigador del CAPP.
A través de este trabajo, Carlos Rungruangsakorn refleja el compromiso que la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile busca promover en sus profesionales: una mirada crítica, ética y profundamente conectada con los desafíos actuales de la gestión pública. Su aporte en el ámbito ambiental constituye un ejemplo del impacto que pueden generar quienes se forman con una vocación pública transformadora.