Exalumno de la Facultad de Gobierno lanza libro sobre ética y gestión ambiental en el Ex Congreso Nacional

Exalumno de la Facultad de Gobierno lanza libro sobre ética y gestión

El pasado 2 de octubre, en el Ex Congreso Nacional, se realizó el lanzamiento del libro Gestión Ambiental: Hacia una práctica ética, escrito por Carlos Rungruangsakorn, alumni de Administración Pública de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

La obra, apoyada por el Centro de Análisis de Políticas Públicas (CAPP) de la Facultad de Gobierno, reúne tres ensayos que exploran la evolución del pensamiento ambiental y su profunda intersección con la ética y la gestión pública. El primero aborda la transformación histórica de la conciencia ambiental; el segundo vincula esta dimensión con la gestión pública, destacando el rol de los municipios frente a las problemáticas ambientales en sus territorios; y el tercero introduce un concepto innovador: la “probidad ambiental”.

El evento contó con la participación de destacadas figuras del ámbito académico y público, como Constanza Cabello, investigadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile; Paloma Toranzos, jefa del Programa de Medio Ambiente y Desarrollo del PNUD; y Ezio Costa, director ejecutivo de la ONG FIMA. La actividad fue moderada por Héctor Anabalón, investigador del CAPP.

A través de este trabajo, Carlos Rungruangsakorn refleja el compromiso que la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile busca promover en sus profesionales: una mirada crítica, ética y profundamente conectada con los desafíos actuales de la gestión pública. Su aporte en el ámbito ambiental constituye un ejemplo del impacto que pueden generar quienes se forman con una vocación pública transformadora.

Últimas noticias

Fortaleciendo la salud pública:

CESC y Ministerio de Salud concluyen diplomado para fortalecer la seguridad

Con la participación del subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, culminó el Diplomado en Seguridad Funcionaria, dirigido a 29 referentes técnicos de los servicios de salud de todo el país. La iniciativa, impulsada por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, buscó fortalecer competencias en prevención, gestión del riesgo y articulación intersectorial desde un enfoque territorial y colaborativo. Durante la última jornada, las y los profesionales realizaron un análisis exploratorio de la ex Posta Central, reafirmando el conocimiento desde la investigación aplicada.

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública: “La Escuela de Criminología CESC-UCHILE es una oportunidad única para las nuevas generaciones”

Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública:

“La Escuela de Criminología CESC-UCHILE es una oportunidad única"

Con la participación del ministro Luis Cordero, la segunda Escuela de Criminología, iniciativa del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, reúne a estudiantes de diversas disciplinas y regiones del país para profundizar en los fenómenos que hoy marcan la agenda criminológica del país.