Facultad de Gobierno liderará proyecto que busca promover mayor participación de mujeres en el sector de la construcción

F. de Gobierno liderará proyecto que promueve mujeres en construcción

Con el objetivo de avanzar hacia una mayor inclusión femenina en la industria de la construcción, este miércoles se presentó el proyecto “Modelo aplicado al fortalecimiento de la incorporación de mujeres a las empresas del sector de la Construcción”, iniciativa en la que la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile tendrá un rol central como entidad académica responsable de su ejecución.

El proyecto surge como respuesta a la baja participación femenina en el rubro y es impulsado por la Comisión Mujeres CChC, la Corporación de Capacitación de la CChC (OTIC CChC), la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile y la corporación Redmad. Su propósito es entregar herramientas, estrategias y modelos de gobernanza que permitan a las empresas implementar prácticas efectivas para aumentar la presencia de mujeres en la industria.

Durante la jornada, Loreto Martínez, jefa del proyecto por parte de la Facultad de Gobierno, expuso los principales antecedentes, objetivos, metodología y modelo de gobernanza que guiarán este estudio, además de abrir un espacio de conversación entre las entidades participantes.

El decano de la Facultad de Gobierno, Leonardo Letelier, destacó el sentido que tiene esta colaboración para la institución: “Esta iniciativa se inserta en los objetivos específicos de la Facultad de Gobierno, cuyo eje central es promover la inclusión, el desarrollo social y económico, y el estudio de las políticas públicas”.

En tanto, el vicepresidente nacional de la CChC, Claudio Cerda, subrayó la importancia de contar con un modelo de gobernanza sólido que articule a distintos actores: “Esto no lo puede hacer solo una institución, tenemos que trabajar junto a otras organizaciones para llevarlo a la práctica y evaluar los resultados, anticipándonos al futuro”.

Por su parte, Paulina Temer, presidenta de la Comisión Mujeres de la CChC, señaló que la iniciativa busca transformarse en un modelo replicable, con estrategias medibles que apoyen a la industria en la incorporación de más mujeres a sus equipos de trabajo.

El proyecto, que comenzó a ejecutarse a inicios de agosto, tendrá una duración de 16 meses, con fecha de término prevista para octubre de 2026.

Últimas noticias

Fortaleciendo la salud pública:

CESC y Ministerio de Salud concluyen diplomado para fortalecer la seguridad

Con la participación del subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, culminó el Diplomado en Seguridad Funcionaria, dirigido a 29 referentes técnicos de los servicios de salud de todo el país. La iniciativa, impulsada por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, buscó fortalecer competencias en prevención, gestión del riesgo y articulación intersectorial desde un enfoque territorial y colaborativo. Durante la última jornada, las y los profesionales realizaron un análisis exploratorio de la ex Posta Central, reafirmando el conocimiento desde la investigación aplicada.

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.