Académico Robert Funk publica artículo WoS sobre el impacto de la crisis de confianza institucional en las protestas de 2019 en Chile

Académico Robert Funk publica artículo WoS sobre crisis de confianza

El académico de la Facultad de Gobierno, Robert Funk, junto a Andrés Velasco, del School of Public Policy, London School of Economics, publicaron un artículo en la revista Estudios de Economía de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, indexada en Web of Science (WoS), en el que revisan las explicaciones tradicionales sobre las protestas sociales que sacudieron a Chile a fines de 2019.

El trabajo cuestiona el enfoque en la desigualdad, señalando que esta había disminuido antes de los disturbios, y propone una perspectiva centrada en la crisis de confianza en las instituciones como elemento clave para comprender el fenómeno.

En el artículo, los investigadores desarrollan un modelo formal que explica cómo la confianza en las instituciones gubernamentales puede surgir y desaparecer rápidamente, dependiendo del nivel de capital cívico en una sociedad. Según el modelo, si el capital cívico supera cierto umbral, la confianza tiende a mantenerse alta y creciente. Sin embargo, si cae por debajo de ese umbral, la confianza se vuelve vulnerable a episodios de optimismo o pesimismo autocumplidos, desencadenados por pequeños shocks exógenos, como cambios en la calidad de las instituciones.

El estudio documenta cómo estas dinámicas se aplicaron a los hechos de 2019 en Chile, donde una leve disminución en la calidad institucional estuvo asociada con una significativa caída en la confianza pública. Este deterioro fue exacerbado por patrones de comportamiento como la destrucción de infraestructura urbana, la evasión de tarifas de transporte público y el impago de deudas estudiantiles, lo que a su vez redujo la capacidad del Estado para ofrecer servicios públicos de calidad.

Este aporte académico no solo ofrece una mirada innovadora sobre los orígenes de las protestas chilenas, sino que también propone un marco conceptual para entender cómo pequeños cambios en la calidad institucional pueden generar grandes crisis de confianza con impactos profundos en la sociedad.

La Facultad de Gobierno felicita al profesor Robert Funk por este importante logro, que reafirma el compromiso de nuestra institución con el análisis riguroso de los desafíos contemporáneos y la generación de conocimiento relevante para la gobernanza y las políticas públicas.

Accede al artículo en el siguiente enlace: https://sye.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/76967

Últimas noticias

Monserrat Díaz, docente e investigadora de la Facultad de Gobierno: “Pensar el género en la criminología es también una forma de ampliar la idea de justicia”

Docente e investigadora de la Facultad de Gobierno:

Monserrat Díaz: "Pensar el género en la criminología"

Monserrat Díaz es investigadora del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, donde trabaja desde 2021. Desde su incorporación —cuando cursaba el Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana— ha participado en proyectos con diversas instituciones públicas, aportando una mirada crítica sobre el vínculo entre género, castigo y políticas de seguridad. Actualmente coordina el Diploma de Postítulo en Criminología, Género y Sistema Penal, una propuesta académica que busca abrir preguntas donde suele haber respuestas cerradas.