2a convocatoria docentes a honorarios CIPOL

2a convocatoria docentes a honorarios CIPOL

ANTECEDENTES
La Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile llama a una convocatoria de presentación de antecedentes para impartir docencia presencial en los siguientes cursos de la carrera Administración Pública durante el semestre OTOÑO del año 2024, el que se extenderá entre marzo y julio de 2024, en modalidad convenio de prestación de servicios a honorarios, de conformidad con lo señalado en el artículo 11 del Estatuto Administrativo y artículo 59 del Estatuto de la Universidad de Chile.

Los cursos correspondientes a la presente convocatoria serán dictados con un enfoque
pedagógico basado en competencias, por lo que se requiere que quienes presenten antecedentes adhieran a este modelo educativo. La presente convocatoria no constituye un concurso público para incorporarse a la Administración Pública. Asimismo, la consecuente suscripción de un convenio a honorarios no genera vínculo laboral ni de dependencia con la Universidad de Chile.

Los cursos se dictarán en modalidad presencial en la sede Huérfanos 1724, de acuerdo con las
condiciones sanitarias vigentes.

Para mas información: Segunda Convocatoria Docentes Honorarios CIPOL

Últimas noticias

Ex Primer Ministro de Italia, Massimo D’Alema, inaugura VM20

En el marco de la inauguración oficial del complejo universitario Vicuña Mackenna #20, la Facultad de Gobierno recibió este martes 23 de septiembre al ex Primer Ministro italiano, Massimo D’Alema, quien encabezó una conferencia inaugural en el marco de la “Cátedra Presidencial” de la facultad. La jornada contó con la presencia de autoridades universitarias y diplomáticas, estudiantes, y académicos de la Universidad de Chile.

Egresado es galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2025

Se trata de Ramón Díaz Eterovic, egresado de Administración Pública en la U. de Chile, quien es creador del icónico personaje “Heredia”, detective que protagoniza sus novelas. El jurado lo destacó como el principal cultor del género policial en Chile y uno de los mayores interesados en difundir la narrativa chilena. El galardonado destacó que la novela negra “ha terminado siendo un género privilegiado para retratar la historia social de nuestro país”.