El pasado viernes 14 de noviembre, el Centro Deportivo Estudiantil (CDE) de la Facultad de Gobierno llevó a cabo la "Noche Celeste 2025". La ceremonia, una tradición que se celebra desde hace ya una década, tuvo como objetivo reconocer el esfuerzo, los logros deportivos y la participación de la comunidad universitaria durante el año.
La instancia permitió galardonar a diversos actores claves del deporte universitario. Se entregaron reconocimientos a funcionarios/as por su constante apoyo y a los entrenadores por su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes.
Asimismo, se destacó a aquellos deportistas que demostraron el mejor rendimiento y superación personal en sus respectivas disciplinas.

Reconocimientos a la excelencia y el compañerismo
Uno de los momentos centrales de la jornada fue la entrega de premios valóricos y colectivos. El premio "Espíritu Deportivo", otorgado a quien representa los valores de compañerismo y respeto, fue decidido mediante votación de los propios compañeros y compañeras de equipo.
De manera especial, este año la organización distinguió al "Mejor Equipo 2025" por su destacado desempeño en los Torneos Interfacultades (TIF). En ese marco, se realizó la entrega de la "Copa Matte" y la "Copa Macarena Carvacho" a los elencos ganadores.
Entre los galardones individuales, destacó la entrega del "Delfín de Oro", el máximo reconocimiento del CDE, otorgado a una deportista y un deportista que encarnan de mejor manera los valores del centro deportivo de la Facultad de Gobierno. Además, se rindió un emotivo homenaje a los 19 estudiantes que egresan este año, reconociendo su trayectoria deportiva.
Al respecto, Martina Rayen Osses, estudiante de primer año y una de las galardonadas, expresó su emoción tras la ceremonia:
"Soy mechona, así que para mí esto es un honor. De verdad nunca pensé que esto iba a pasar, no tengo muchas palabras para describirlo, pero me siento orgullosa porque me lo he ganado. Mi equipo ha sido un gran factor, me han dado mucha seguridad a la hora de competir".
Asimismo, Luciano Vicencio, otro de los deportistas premiados con el Delfín de Oro, valoró el impacto del deporte en su desarrollo personal:
"Ganar este premio fue algo importante y una gran sorpresa. Hace poco venía jugando en una posición distinta en el fútbol y volví a la que siempre había jugado; agarré ritmo y este año pude consolidarme. Esto ayuda a mi confianza y motivación para seguir creciendo en la Facultad".
Un nuevo ciclo para el deporte universitario
La Noche Celeste culminó con el tradicional cambio de mando, instancia en la que se despidió a la mesa del CDE 2025 y se dio la bienvenida al equipo que liderará la gestión en 2026.
Sobre este proceso, Jessica Valenzuela, representante de la organización, destacó el carácter democrático e inédito de esta elección:
"En lo particular, este año se vive un acto inédito, ya que por primera vez se presentan dos listas candidatas para las elecciones del CDE. Esto nos emociona, ya que refleja el creciente interés por la organización deportiva".
La jornada cerró las palabras del nuevo directorio de la organización, quienes invitaron a la comunidad a atreverse a romper barreras y sumarse a las distintas ramas deportivas, con el objetivo de generar más campeonatos, talleres y vida universitaria, marcando así el inicio de un nuevo ciclo para el deporte en la Facultad de Gobierno.

