Facultad de Gobierno culmina con éxito diplomas 2023 para la Academia de Capacitación de la SUBDERE

Facultad de Gobierno culmina con éxito diplomas SUBDERE 2023

Con 140 horas de dedicación promedio y una alta participación de los más de 1200 funcionarios y funcionarias convocadas, este 2023 culminó la impartición de los ocho diplomas e-learning realizados por la Facultad de Gobierno para la Academia de Capacitación Municipal y Regional, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

Los diplomados, a cargo de la Unidad de Proyectos Externos (UPE) de la Facultad, tuvieron como objetivo actualizar conocimientos y entregar nuevas herramientas teóricas y prácticas a funcionarios y funcionarias públicas que participan de la administración municipal y de los gobiernos regionales, a través de una modalidad online que permitió la conexión de personas de distintas regiones y comunas de nuestro país.

“El cierre de este proceso 2023 de los diplomas SUBDERE marca un hito para la Facultad de Gobierno por cuanto completa de forma exitosa un largo camino de preparación y capacitación para miles de funcionarios y funcionarias públicas, quienes ahora podrán entregar todos sus conocimientos adquiridos en temas que abordan problemáticas públicas de amplia diversidad, en sus respectivas tareas a nivel municipal y de gobierno regionales”, expresó Leonardo Luci, Coordinador de la Unidad de Proyectos Externos.

Cabe señalar que la Facultad de Gobierno impartió los siguientes diplomas durante el año 2023: Migración y Acciones con Perspectiva Territorial, Compras Públicas Sostenibles, Integridad Pública, Probidad y Transparencia, Gestión de Proyectos Municipales, Gestión de la Capacitación, Gestión del Patrimonio Cultural Inmueble, Inclusión Social y Gestión en Discapacidad e Inclusión Social y Territorial de la Población LGBTQIA+.

Con estas actividades de formación la Facultad de Gobierno cumple con los propósitos institucionales desarrollando y fortaleciendo el ejercicio de la función pública a través de funcionarios y funcionarias más y mejor capacitados.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.