Facultades de Gobierno y de Filosofía y Humanidades firman convenio de asesoría especializada

Facultad de Gobierno asesorará a Facultad de Filosofía y Humanidades

Con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la gestión interna, la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile firmó un convenio de asesoría especializada con la Facultad de Filosofía y Humanidades de nuestra misma casa de estudios.

La instancia de cooperación se dio tras un análisis interno de la Facultad de Filosofía, donde se logró identificar la necesidad de contar con una mirada externa e integral sobre el funcionamiento de su Dirección Económica y Administrativa (DEA), trabajo que será canalizado por la Unidad de Proyectos de Externos de la Facultad de Gobierno.

“El haber establecido este contacto ha sido una experiencia muy enriquecedora para nosotros. Ellos nos hicieron un diagnóstico que resultó sumamente acertado y muy indicador de la realidad que estamos viviendo. Además, confiamos absolutamente en la capacidad de los profesionales que constituyen el equipo, hemos tenido la oportunidad de poder interactuar con ellos y nos están ofreciendo un panorama muy alentador”, indicó Raúl Villarroel, Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Más en detalle, esta Facultad encargó la asesoría técnica para contribuir al mejoramiento de la gestión de la DEA a través de la actualización de sus funciones, la reorganización de su estructura organizativa y la ejecución de actividades de capacitación que faciliten la coordinación de acciones y relaciones colaborativas en pos de la eficiencia y eficacia del nuevo diseño organizacional y la gestión del clima laboral.

"Este acuerdo nos permite apoyar de manera profesional y con altos estándares a la Dirección Económica y Administrativa de la Facultad de Filosofía. Complementariamente, nos abre la posibilidad de múltiples formas de colaboración en la esfera académica", expresó por su parte el Decano de la Facultad de Gobierno, Leonardo Letelier.

El trabajo de asesoramiento consta de dos etapas, una de diagnóstico y actualización de la estructura organizativa y otra de facilitación de la implementación del modelo organizacional, cuya duración total será de cinco meses y que estará a cargo del académico Rodrigo Egaña como Jefe de Proyecto.

Últimas noticias

Ex Primer Ministro de Italia, Massimo D’Alema, inaugura VM20

En el marco de la inauguración oficial del complejo universitario Vicuña Mackenna #20, la Facultad de Gobierno recibió este martes 23 de septiembre al ex Primer Ministro italiano, Massimo D’Alema, quien encabezó una conferencia inaugural en el marco de la “Cátedra Presidencial” de la facultad. La jornada contó con la presencia de autoridades universitarias y diplomáticas, estudiantes, y académicos de la Universidad de Chile.

Egresado es galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2025

Se trata de Ramón Díaz Eterovic, egresado de Administración Pública en la U. de Chile, quien es creador del icónico personaje “Heredia”, detective que protagoniza sus novelas. El jurado lo destacó como el principal cultor del género policial en Chile y uno de los mayores interesados en difundir la narrativa chilena. El galardonado destacó que la novela negra “ha terminado siendo un género privilegiado para retratar la historia social de nuestro país”.