Alejandra Mohor forma parte del Comité de Monitoreo del Cambio Hora

Investigadora del CESC integra el Comité de Monitoreo del Cambio Hora

La investigadora del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana del INAP, Alejandra Mohor, es una de los ocho miembros del Comité de Monitoreo del Cambio Horario del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El Comité, formado por encargo del Ministerio de Energía, es una entidad autónoma cuyo objetivo es hacer un seguimiento de los impactos y opiniones asociadas a la decisión de mantener un horario único.

Para ello, realizará un monitoreo mediante un proceso de consulta pública y seguimiento de opinión en torno a la fijación de un horario único y sus distintas repercusiones, y elaborará un informe para apoyar al Ministerio de Energía en futuras decisiones respecto del huso horario.

Además, en la Secretaría Técnica del Comité participan Nicolás Miranda y Felipe Torralbo, administradores públicos de la Escuela de Gobierno del INAP. Nicolás Miranda es también egresado del Magíster en Ciencia Política del Instituto.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.