INAP continúa avanzando en una carrera profesional de Ciencia Política

INAP continúa avanzando en una carrera profesional de Ciencia Política

Este miércoles 15 de julio se realizó una nueva Jornada de Validación de las propuestas emanadas de la Comisión de Innovación Curricular encargada de desarrollar el diseño curricular de la carrera profesional en Ciencia Política.

En el encuentro participaron el Director del Instituto de Asuntos Públicos, Hugo Frühling; el Subdirector, Aldo Meneses; la Directora de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del INAP, Verónica Figueroa; la Coordinadora del Magíster en Ciencia Política, María Cristina Escudero; representantes de los estudiantes de la Escuela de Gobierno y otros académicos del Instituto. Apoyó el desarrollo de la jornada Felipe Castro, profesional especializado en currículum.

El Director Frühling destacó el avance que ha experimentado el diseño de la carrera de Ciencia Política, recalcó la importancia estratégica que tiene para el Instituto y la Escuela de Gobierno consolidar esta disciplina en la Universidad de Chile.

Posteriormente, la coordinadora de la Comisión de Innovación Curricular, profesora Mireya Dávila, se refirió a los hitos en la labor de este grupo de trabajo biestamental, según los lineamientos de la Dirección de Pregrado de la Universidad de Chile. Además presentó antecedentes sobre el mercado laboral de los cientistas políticos en el país.

En la jornada se desarrolló un trabajo de grupos para el estudio y posterior aprobación de la propuesta de la Comisión respecto de las competencias y subcompetencias de cada ámbito de desempeño de los futuros cientistas políticos de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.