Avanza el desarrollo de la carrera de Ciencia Política en el INAP

Avanza el desarrollo de la carrera de Ciencia Política en el INAP

Con la participación de las autoridades, académicos y representantes estudiantiles del Instituto de Asuntos Públicos, el viernes 17 de abril se realizó la Jornada de Validación del perfil de egreso, los ámbitos de desempeño y los compromisos formativos de la futura carrera de Ciencia Política del INAP. Los informes relativos al programa fueron presentados por la Comisión de Innovación Curricular de Ciencia Política, que es coordinada por la académica Mireya Dávila.

En el encuentro participó el Director del Instituto de Asuntos Públicos, Hugo Frühling; la Directora de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, Verónica Figueroa; el Director de la Escuela de Postgrado del INAP, Oscar Landerretche; representantes de los estudiantes de la Escuela de Gobierno y otros 15 académicos del Instituto. Apoyó el desarrollo de la jornada Marcelo Pizarro, de la Dirección de Pregrado.

El Director Frühling destacó la relación existente entre la Ciencia Política, las políticas públicas y la Administración Pública, disciplinas que ya conviven en el Instituto de Asuntos Públicos, y planteó que una carrera de pregrado en Ciencia Política en la Universidad de Chile podría tener una alta demanda.

La Directora de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, Verónica Figueroa, presentó las líneas de innovación curricular de pregrado del INAP.

En la jornada se desarrolló un trabajo de grupos para el estudio y posterior aprobación de la propuesta de compromisos formativos, perfil de egreso y ámbitos de desempeño presentados por la Comisión de Innovación Curricular de Ciencia Política.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.