Continua abierta convocatoria de Programa Marca -Movilidad Estudiantil

Continua abierta convocatoria de Programa Marca -Movilidad Estudiantil

Este programa permite realizar el semestre académico agosto – diciembre 2012 en una de las siguientes universidades cuyas carreras de Agronomía fueron acreditadas en el MERCOSUR.
 
Universidad Nacional del Sur http://www.uns.edu.ar/ 
Universidad Nacional de Tucumán http://www.unt.edu.ar/ 
Universidad Nacional de Cuyo http://www.uncu.edu.ar/ 
Universidad Nacional de Rosario http://www.unr.edu.ar/

Antecedentes requeridos para postular:
• Ser alumno regular de la carrera de Ingeniería Agronómica
• Formulario de postulación
• Concentración de Notas
• Certificado de salud – física y mental (SEMDA)

Becas ofrecidas:
• Exención de arancel en la universidad extranjera
• Traslados
• Alojamiento y alimentación (en universidad de destino)
• Seguro médico obligatorio
 
Mayor información en http://programamarca.siu.edu.ar/ o contactarse con:
Prof. Erika Kania K., hasta el viernes 22 de junio.
Jefa de Carrera Ingeniería Agronómica
Fono: 9785956
Email: ekania@uchile.cl
Escuela de Pregrado

Últimas noticias

Ex Primer Ministro de Italia, Massimo D’Alema, inaugura VM20

En el marco de la inauguración oficial del complejo universitario Vicuña Mackenna #20, la Facultad de Gobierno recibió este martes 23 de septiembre al ex Primer Ministro italiano, Massimo D’Alema, quien encabezó una conferencia inaugural en el marco de la “Cátedra Presidencial” de la facultad. La jornada contó con la presencia de autoridades universitarias y diplomáticas, estudiantes, y académicos de la Universidad de Chile.

Egresado es galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2025

Se trata de Ramón Díaz Eterovic, egresado de Administración Pública en la U. de Chile, quien es creador del icónico personaje “Heredia”, detective que protagoniza sus novelas. El jurado lo destacó como el principal cultor del género policial en Chile y uno de los mayores interesados en difundir la narrativa chilena. El galardonado destacó que la novela negra “ha terminado siendo un género privilegiado para retratar la historia social de nuestro país”.