Por sus importantes y pioneros aportes

Prof. Nicolo Gligo recibe Premio Espiga de Oro del Colegio de Ingenieros Agrónomos

Prof. Nicolo Gligo recibe premio del Colegio de Ing. Agrónomos

El lunes 2 de noviembre se entregó el premio Espiga de Oro al Ingeniero Agrónomo Nicolo Gligo Viel.

Nicolo Gligo fue premiado, además de su extraordinario curriculum, por sus importantes y pioneros aportes en la incorporación de la dimensión ambiental en los procesos de desarrollo de la agricultura chilena.

Para otorgar este premio se consideró su proyección internacional hacia América Latina, donde sus escritos han sido referentes de profesionales, investigadores y académicos. Nicolo Gligo recientemente fue incorporado como Miembro Correspondiente a la Academia Argentina de Ciencias Ambientales.

Además se tomaron en cuenta sus múltiples actividades en países de la región latinoamericana y de Europa, y sus continuos aportes para incorporar sustentabilidad ambiental al desarrollo agrícola. En especial, sus más de 130 publicaciones, 220 conferencias, y su labor como profesor de posgrado.

También se destacó por sus importantes contribuciones a la historia ecológica de América Latina, las que han sido señaladas frecuentemente en los congresos continentales de historia.

Finalmente, se resaltaron sus diversificadas actividades tanto en el ámbito público (el años pasado recibió el premio anual "Francisco Rojas" a la actividad pública), científico, privado y académico, amén de sus actividades literarias y deportivas.

 

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.