La Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile confirmó el éxito de la charla informativa sobre las prestigiosas Becas Luksic & Sciences Po, un evento que despertó gran interés en la comunidad universitaria y de egresados. La sesión se llevó a cabo el pasado 25 de noviembre en formato híbrido (presencial y virtual) desde las instalaciones de VM20.

El encuentro destacó por su amplia convocatoria interdisciplinaria, congregando no solo a estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Gobierno, sino también a miembros del Instituto de Estudios Internacionales (IEI) y de la Facultad de Economía y Negocios (FEN). Esta participación masiva subraya el creciente interés por las oportunidades de internacionalización y los programas de posgrado de alto nivel.
.jpeg)
La sesión estuvo a cargo de dos destacadas expositoras: Gabrielle Trasatti, Coordinadora de Vinculación Internacional de la Fundación Luksic, y Larissa Frozel Barros, International Affairs Manager Latin America & Caribbean de Sciences Po (París). Ambas guiaron a los asistentes a través de los aspectos clave de los programas, detallando los beneficios, el proceso de postulación y los requisitos para acceder a los Master de la Escuela de Asuntos Políticos y la Escuela de París en Asuntos Internacionales.

"Fue especialmente gratificante ver congregados a estudiantes de distintas facultades, reflejando el gran interés interdisciplinario por las oportunidades de internacionalización y posgrado", señaló Claudia Martínez, coordinadora de Alianzas Externas de la Facultad de Gobierno que organizó la charla.
Desde la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, se reafirmó el compromiso institucional de continuar generando y facilitando espacios que conecten a sus estudiantes y egresados con oportunidades de alto impacto para su desarrollo académico y profesional a nivel global.
Para más detalles sobre los programas, los interesados pueden visitar el portal de admisiones de Sciences Po.
