Académico Nicolás Didier participa en la Conferencia Anual de la International Research Society for Public Management (IRSPM)

Académico participa en la Conferencia International Research Society

Entre los días 7 y 9 de abril de 2025, el académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, Nicolás Didier, participó en la Conferencia Anual de la International Research Society for Public Management (IRSPM), uno de los encuentros más relevantes a nivel mundial en el ámbito de la gestión pública y la investigación en administración pública comparada.

En esta instancia, el profesor presentó dos investigaciones empíricas que abordan temas centrales para el estudio y la práctica de la administración pública en Chile.

El primer trabajo, titulado "At Crossroads: The Problem of Modernization and Professionalization in Public Employment", examinó los cambios en la configuración del mercado laboral del sector público chileno a partir de la implementación de la Ley de Nuevo Trato Laboral y la creación de la Dirección Nacional del Servicio Civil. Esta investigación fue presentada en la mesa temática de Public Sector Human Resources, ofreciendo un análisis crítico sobre los desafíos y avances en los procesos de modernización y profesionalización de la función pública en el país.

El segundo estudio, denominado "Dreaming about the Future: Local Governments and Technology Adoption", presentó una evaluación empírica del impacto de la transformación digital en la eficiencia y efectividad administrativas de los municipios chilenos en el período 2010-2023. La investigación pone en evidencia el rol de la adopción tecnológica como catalizador para la mejora de la gestión pública local, contribuyendo a la discusión internacional sobre gobiernos locales y transformación digital. Este trabajo fue presentado en el marco de la mesa temática denominada Emerging Technologies and the Transformation of the Public Sector.

La participación en la conferencia no solo permitió difundir investigaciones de alto impacto sobre el caso chileno ante una audiencia internacional, sino que también fortaleció los lazos académicos con investigadores y redes globales dedicadas al estudio de la administración pública contemporánea.

La investigación presentada como la participación en el congreso fue posibilitada por el financiamiento otorgado por los Proyectos PEEI de la facultad. Esta actividad se enmarca en el compromiso permanente de la Facultad de Gobierno por promover la investigación de excelencia y contribuir activamente al debate académico y a las políticas públicas tanto a nivel nacional como internacional.

Últimas noticias

Ex Primer Ministro de Italia, Massimo D’Alema, inaugura VM20

En el marco de la inauguración oficial del complejo universitario Vicuña Mackenna #20, la Facultad de Gobierno recibió este martes 23 de septiembre al ex Primer Ministro italiano, Massimo D’Alema, quien encabezó una conferencia inaugural en el marco de la “Cátedra Presidencial” de la facultad. La jornada contó con la presencia de autoridades universitarias y diplomáticas, estudiantes, y académicos de la Universidad de Chile.

Egresado es galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2025

Se trata de Ramón Díaz Eterovic, egresado de Administración Pública en la U. de Chile, quien es creador del icónico personaje “Heredia”, detective que protagoniza sus novelas. El jurado lo destacó como el principal cultor del género policial en Chile y uno de los mayores interesados en difundir la narrativa chilena. El galardonado destacó que la novela negra “ha terminado siendo un género privilegiado para retratar la historia social de nuestro país”.