Directora de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública expone sobre Política Exterior en Seminario de Relaciones Internacionales y Seguridad

Directora de EGGP expone sobre Política Exterior en seminario

La académica y Directora de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, Lorena Oyarzún Serrano, expuso sobre "Política exterior progresista en América Latina: Desafíos y Oportunidades", en el marco del seminario “Relaciones internacionales, seguridad y defensa 2024”, organizado por el Observatorio de Asuntos Internacionales y el área de Extensión Cultural de la Universidad Finis Terrae, realizado entre el 9 y 10 de julio en Santiago.

En la oportunidad, la académica participó de la mesa 2 "Desafíos hemisféricos en materia de Relaciones Internacionales", analizando los debates en torno a la política exterior de los gobiernos progresistas en la región. Asimismo, la Directora de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, evidenció las diferencias entre éstos, sus contradicciones y choques, incluso en temas en los que supuestamente debería existir consenso como la agenda del regionalismo latinoamericano. 

El objetivo del encuentro, fue acercar los temas internacionales, y poner en un contexto actualizado la situación mundial, regional y vecinal, reconociendo la necesidad de reflexionar en un escenario internacional incierto, marcado por los conflictos de Ucrania, Israel y Palestina.

En la actividad participaron otros académicos de la Universidad de Chile como Gilberto Aranda y Paz Milet, ambos del Instituto de Estudios Internacionales y Loreto Correa, docente del pregrado la Facultad de Gobierno, además de internacionalistas e investigadores de distintas universidades e instituciones, entre ellas, la USACH, Finis Terrae, U. del Desarrollo, ANEPE y la Armada de Chile. 

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.