Claustro académico elector definitivo para elecciones de Rector/a 2022

Claustro académico elector definitivo para elecciones de Rector/a 2022

De acuerdo al Decreto exento N° 005521, de 10 de marzo de 2022, que convoca a elecciones para elegir a Rector(a) de la Universidad de Chile para el día jueves 12 de mayo, se publican a continuación las tres nóminas definitivas del claustro elector, diferenciadas según ponderación y en orden alfabético:

  • Profesores(as) que ejerzan cargos directivos en la Universidad, profesores(as) eméritos y aquellos con nombramiento igual o mayor a veintidós horas semanales: Ponderación un voto.
  • Profesores(as) con nombramiento inferior a veintidós horas e igual o superior a siete horas semanales: Ponderación un medio voto.
  • Profesores(as) con nombramiento igual o inferior a seis horas semanales: Ponderación un octavo de voto.

Fechas relevantes del proceso

  • Publicación de la nómina provisoria del claustro elector: desde el miércoles 23 de marzo de 2022 y hasta el miércoles 30 de marzo de 2022
  • Publicación de la nómina definitiva del claustro elector: martes 5 de abril de 2022.
  • Plazo de presentación de candidaturas: desde el miércoles 6 de abril de 2022 hasta las 18:00 horas del miércoles 13 de abril de 2022.
  • Publicación de la nómina definitiva de candidatos(as): martes 26 de abril de 2022.
  • Primera vuelta y escrutinio: jueves 12 de mayo de 2022.
  • Publicación resultado provisorio de la elección: viernes 13 de mayo de 2022.
  • Publicación del resultado definitivo de la elección y de eventual proclamación de candidato(a) electo(a) o llamado a segunda vuelta: jueves 19 de mayo de 2022.
  • Eventual segunda vuelta y escrutinio: martes 31 de mayo de 2022.
  • Eventual publicación del resultado provisorio de segunda vuelta: miércoles 1 de junio de 2022.
  • Eventual publicación del resultado definitivo de segunda vuelta y proclamación de candidato(a) electo(a): martes 7 de junio de 2022.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.