Profesora Figueroa Huencho expone investigación sobre política pública indígena en Chile

Profesora Figueroa Huencho expone sobre política pública indígena

Este viernes 25 de septiembre se desarrolló la 53ª sesión del Seminario Permanente de Investigación del Instituto de Asunto Públicos (INAP) de la Universidad de Chile.

En la ocasión, la académica del INAP Verónica Figueroa Huencho presentó su trabajo "Implementación de políticas públicas indígenas y tensiones a la gobernanza: evidencias del caso chileno".

La investigación se basó en un estudio de caso explicativo y exploratorio, cuya unidad de análisis es el proceso de implementación de la política pública indígena denominada "Ley Indígena" (ley n° 19.253). La metodología incluyó entrevistas en profundidad, realizadas entre agosto de 2017 y noviembre de 2019, a 44 actores clave.

En su presentación, la profesora Figueroa abordó cómo el modelo "weberiano" del Estado Chileno, y su sistema burocrático, afectan la incorporación de la diversidad en el país.

"Si bien el Estado de Chile ha ratificado una serie de pactos y convenios internacionales, como el convenio 169 OIT, en Chile aún existe un tipo de gobernanza limitada que se expresa en algunos derechos sociales y culturales para los pueblos indígenas", afirmó.

"No existe en Chile un organismo que formule políticas públicas indígenas. La Conadi (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena) tiene el mandato de coordinar los esfuerzos que los servicios hagan en política indígena, pero no tiene mucha capacidad de incidir. Su función es burocrática", explicó.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.