Inicio de clases y servicios de pregrado ante emergencia coronavirus

Inicio de clases y servicios de pregrado ante emergencia coronavirus

Preparándonos para las clases online

Estimadas/os estudiantes y docentes de pregrado:

En el contexto de la actual emergencia sanitaria que enfrenta el país por la presencia del coronavirus COVID-19, la Universidad de Chile ha determinado realizar todas las actividades docentes del presente semestre a través de la modalidad online.

Por lo tanto, en la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de Instituto de Asuntos Públicos, tanto para las carreras de Administración Pública como de Ciencia Política, todos los cursos se realizarán en línea, a través de Internet, a partir del lunes 6 de abril. Ésta es la nueva fecha oficial de inicio de clases.

¿Cómo nos preparamos para las clases online?

  • Estamos realizando un diagnóstico sobre el acceso de los/as estudiantes a dispositivos móviles y conexión a Internet.
  • La Universidad de Chile está preparando el uso del programa Zoom, software que permite realizar clases en línea con la posibilidad de que los/as estudiantes participen durante cada sesión. Además, continuaremos utilizando la plataforma U-Cursos para subir lecturas y material de apoyo, realizar foros y utilizar otras herramientas que ella ofrece. Oportunamente les enviaremos a estudiantes y docentes toda la información necesaria para el uso de estas plataformas.
  • Una vez finalizado el diagnóstico, les comunicaremos la organización del semestre respecto de: metodologías de trabajo, criterios de evaluación y frecuencia de trabajo requerido. En esto nos apegaremos a las orientaciones específicas que entregará el Departamento de Pregrado de la Universidad de Chile.
  • Les recomendamos estar atentos/as a sus correos electrónicos, canal que utilizaremos para mantenerlos/as informados/as.
¿Cómo accedo a los servicios estudiantiles y docentes?

Para cuidar la salud de nuestros equipos de trabajo y de toda la comunidad,los servicios estudiantiles se estarán desarrollando de manera online, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Secretaría de Estudios
Secretaría de Estudios

Entrega certificado de alumno/a regular, certificados de notas y otros documentos, y realiza otros trámites académicos.
Enviar consultas y solicitudes a Távata Salazar al correo tsalazarv@uchile.cl.
Se responderá dentro de las 48 horas siguientes a su recepción.
Asuntos Estudiantiles
Asuntos Estudiantiles

Para consulta sobre acreditación socioeconómica, contactar a Ana Casivillo a acasivillo@uchile.cl.
Para beneficios estudiantiles y otras consultas, contactar a Tamara Mardones a tamara.mardones@iap.uchile.cl.
En ambos casos, se responderá dentro de las 24 horas siguientes a la recepción del mensaje.
Área Psicología
Área de Psicología

Entrega apoyo, acompañamiento y atención psicológica a las/os estudiantes.
Para consultas o solicitudes de atención, escribir a areapsicologia@iap.uchile.cl, indicando en el motivo de tu consulta y teléfono de contacto.
Se responderá a la brevedad posible dentro de las 24 horas siguientes a su recepción.
Inclusión
Área de Equidad, Inclusión y Género

Para consultas y seguimiento de temas de equidad, inclusión y género, enviar correo a Jordanna Piaggio a jpiaggio@uchile.cl.
Se responderá dentro de las 24 horas siguientes a la recepción del mensaje.
Coordinación Docente
Coordinación Docente

Consultas referidas al proceso docente (desarrollo de clases, calendarización, etc.) enviar correo a Sebastián Briones al correo coordinadordocente@iap.uchile.cl.
Alianzas Externas
Alianzas Externas

Para consultas referentes a práctica profesional, prepácticas, el curso Análisis Integrado de los Problemas Públicos e intercambios estudiantiles, contactar a Claudia Martínez a clamartinez@iap.uchile.cl.
Les invitamos a mantenerse informados, a estar atentos/as a sus correos electrónicos y a seguir las indicaciones de prevención y autocuidado recomendadas para la prevención del coronavirus.

Un saludo cordial,

Dirección
Instituto de Asuntos Públicos
Universidad de Chile

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.