Estudiantes de la Escuela de Gobierno conforman Comisión Verdad y Justicia

Estudiantes EGGP conforman Comisión Verdad y Justicia

Para recopilar antecedentes de agresiones  en contra de estudiantes de la Universidad de Chile, la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del Instituto de Asuntos Públicos ha conformado la Comisión Verdad y Justicia Estudiantes de la Universidad de Chile, que ha sido acogida por la Federación de Estudiantes de nuestra casa de estudios (FECH).

A través del correo comisionverdadyjusticia@gmail.com, la Comisión está recogiendo denuncias de agresiones físicas y psicológicas por parte de fuerzas armadas y de orden, para tener un registro centralizado de estas situaciones.

Para enviar un testimonio, se requieren los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Número de contacto
  • RUT
  • Facultad/carrera
  • Comuna en que ocurrió el hecho
  • Día y hora aproximada del hecho
  • Quién realizó la agresión y de qué forma
  • Número y comuna de la comisaría (en caso de existir una orden de detención)
  • Constatación de lesiones (constatar lesiones es primordial para hacer una denuncia)
  • Fotografías o videos en caso de haber

La Comisión también recuerda las formas de denunciar estos casos:

1. Constatar lesiones en cualquier centro asistencial de salud.

2. Enviar la denuncia al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) (denuncias@indh.cl o llamando al +562 28878650).

3. También se pueden enviar denuncias a Amnistía Internacional vía Whatsapp (+52 55 6217 0208) o al correo crisisamericas@amnesty.org, o en Twitter con el hashtag #EvidenciaCrisisChile.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.