Estudiantes MCP se adjudican becas COES para el desarrollo de sus tesis

Estudiantes MCP se adjudican becas COES para desarrollar sus tesis

Los estudiantes de Magíster en Ciencia Política del INAP María Ignacia Rodríguez y Edison Márquez se adjudicaron dos becas de postgrado nacional del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) para desarrollar sus tesis.

Los dos alumnos del INAP estuvieron entre los 13 becados de entre un total de 37 postulantes, y ambos tienen como profesor guía al académico Antoine Maillet.

María Ignacia Rodríguez es estudiante del primer año del Magíster en Ciencia Política. Su proyecto se titula "El uso de la violencia como herramienta política: justificación a prácticas policiales represivas en el marco del Conflicto de la Araucanía, 1990-2017".

Dada la existencia de cifras que muestran apoyo o justificación popular al uso de violencia para reprimir protestas, la investigación apunta a indagar en la legitimidad y legalidad de la violencia policial en manifestaciones de grupos minoritarios y, en particular, del movimiento mapuche.

El proyecto de Edison Márquez, estudiante de segundo año del mismo programa de magíster, lleva por título "Política, superación de la pobreza y cohesión social en Chile (2006-2018)". La investigación busca identificar los factores políticos que explican la conformación de la política social de superación de la pobreza en Chile entre los años 2006 y 2018, a partir del reconocimiento de un giro en ella en comparación a los años 90. Asimismo, busca identificar los potenciales conflictos en el proceso y sus consecuencias, mediante una metodología cualitativa y de estudio de caso.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.