Académicos y estudiantes del INAP participaron en la Conferencia COES

Académicos y estudiantes del INAP participaron en la Conferencia COES

Los días 9 y 10 de noviembre se desarrolló la Conferencia COES "Vínculos sociales y Ciudadanía: Interacciones y cohesión social", en la ciudad de Viña del Mar.

El encuentro buscó abordar y presentar investigación especializada e interdisciplinaria, que diera cuenta del importante rol que juegan la socialización política, la participación, la interacción interpersonal e intergrupal, la formación de redes sociales, los vínculos con otros y las percepciones y juicios sobre la sociedad en el fortalecimiento y reinvención de la cohesión social.

En la Conferencia, las académicas del INAP Claudia HeissMaría Cristina Escudero participaron en el panel "Proceso Constituyente en Chile: Experiencia Inédita de Participación", que analizó la experiencia de los encuentros y cabildos sobre la Constitución desarrollada en 2016.

Asimismo, el profesor Antoine Maillet expuso en el panel "Lo que los conflictos producen. Conceptualización y análisis de los resultados de conflictos socio-territoriales". Allí se expusieron los principales hallazgos del proyecto Fondecyt regular Nº1151215, a cargo de profesor Gonzalo de la Maza, con el profesor Maillet y al académico Cristián Martínez como coinvestigadores.

En tanto, los estudiantes del Magíster en Ciencia Política del INAP Sebastián Carrasco y Karin Viveros participaron en la exposición y concurso de pósters. Sebastián Carrasco obtuvo el tercer lugar con su póster "Participación ciudadana y toma de decisiones a nivel local", en el eje Ciudadanía y Democracia.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.