Académico de la Universidad de California dio charla sobre elecciones de EE.UU.

Académico de Universidad de California expuso sobre elecciones de EEUU

Este martes 5 de abril, el Dr. Henry Brady, Decano y profesor de la Goldman School of Public Policy de University of California Berkeley, dictó en el Instituto de Asuntos Públicos la charla “Sanders and Trump – The Outsiders. American Populism of the Left and Right” (Sanders y Trump, los outsiders. El populismo estadounidense de izquierda y derecha).

El académico expuso los resultados de un estudio que da cuenta de las preferencias de los adherentes de los distintos candidatos a la presidencia de Estados Unidos respecto de ciertos temas. Según explicó, hay grandes diferencias en las actitudes de los votantes demócratas y republicanos respecto de temas sociales, de raza y sobre la xenofobia. En cambio, se mostraba una cierta simetría entre los adherentes de los candidatos Bernie Sanders y Donald Trump en relación a su preocupación respecto de la oportunidad económica en Estados Unidos.

"Es probable que Donald Trump gane la nominación del Partido Republicano", afirmó el profesor Brady. "Si no, se dañaría mucho la legitimidad del partido, sobre todo si el candidato elegido tiene pocos delegados", explicó.

En su exposición, el académico también hizo una revisión histórica, donde explicó que habitualmente los candidatos outsiders esto es, que no han sido presidente, vicepresidente, senador, gobernador, general, miembro del gabinete o vocero– no ganan la nominación. Dado que éste es el caso de Donald Trump, este factor podría disminuir sus posibilidades de ser electo.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.