Con alta convocatoria se desarrolló el seminario Gestión de personas y diversidad en el sector público

Alta convocatoria en seminario Gestión de personas y diversidad

Este viernes 30 de octubre se realizó el seminario Gestión de personas y diversidad en el sector público, organizado por la Unidad de Proyectos Externos del Instituto de Asuntos Públicos.

El Subdirector del INAP, Aldo Meneses, dio la bienvenida al encuentro. "Hoy seguimos bajo el paradigma de mirar la globalización como flujos de mercancías. Pero la globalización trae consigo un aumento de las migraciones, una mayor visibilidad de los pueblos originarios y más espacios para el desarrollo de la población LGBT", afirmó.

En el seminario, Óscar Rementería, Vocero Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MovilH), se refirió a la diversidad sexual en el sector público.

Luego, Luis Eduardo Thayer, Subdirector Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas, Universidad de Los Lagos, habló sobre la realidad de los migrantes.

Por último, Verónica Figueroa Huencho, Directora de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del INAP, se refirió a los pueblos indígenas y el rol del Estado en su integración y reconocimiento.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.