Pregrado: Abierta convocatoria para obtener beca de apoyo a la movilidad internacional

Pregrado: Convocatoria de beca de apoyo a la movilidad internacional

Hasta el viernes 10 de julio estarán abiertas las postulaciones para obtener el Beneficio de Apoyo a la Movilidad Internacional para estudiantes de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del INAP. Esta ayuda de viaje está dirigida a alumnos que estén realizando o estén por realizar un intercambio internacional o práctica profesional en el extranjero durante 2015.

Se otorgarán ocho becas por 500.000 pesos cada una, para gastos en pasajes y/o en la instalación en el extranjero.

Requisitos de postulación

  • Ser alumno/a regular de Administración Pública
  • Haber sido seleccionado/a para realizar un programa de movilidad estudiantil o estar realizando una pasantía en el extranjero por un mínimo de 3 meses
  • No contar con otra beca de apoyo a la movilidad internacional
  • Presentar informe socioeconómico de la Unidad de Bienestar de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del INAP. Para ello, se debe solicitar una entrevista al correo bienestareggp@iap.uchile.cl. Las entrevistas sólo se extenderán hasta el día viernes 10 de julio a las 12:00.

Documentos a presentar

  • Carta de motivación (una página)
  • Currículum
  • Comprobante de postulación o de selección del intercambio o de aceptación de pasantía

Las postulaciones deben ser enviadas en formato digital a los siguientes correos, a más tardar el viernes 10 de julio a las 15:00 hrs.: loyarzus@iap.uchile.cl y coordinacionrrii@iap.uchile.cl

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.