Movilidad para estudiantes nacionales
1. MOVILIDAD PARA ESTUDIANTES NACIONALES
¡Bienvenido/a!
¿Quieres vivir una nueva experiencia de intercambio en el extranjero?
Los vínculos internacionales que mantiene la Universidad de Chile hacen posible que sus estudiantes cursen un máximo de dos semestres académicos en alguna Universidad Extranjera.
La movilidad estudiantil universitaria puede realizarse a través de dos mecanismos de postulación:
- Programa de Movilidad Estudiantil (PME) de la Universidad de Chile
Ofrece a los estudiantes de esta casa de estudios la oportunidad de cursar uno o dos semestres en alguna de las universidades extranjeras con las que mantiene convenios de intercambio estudiantil con reciprocidad. Los alumnos seleccionados son beneficiados con la exención de aranceles en la institución extranjera, además del seguro médico obligatorio en la universidad de destino y de un seguro adicional de asistencia en viaje.
- Postulaciones: Las postulaciones se realizan dos veces al año. La primera convocatoria se abre entre los meses de abril y mayo, mientras que la segunda está disponible entre los meses de septiembre y octubre.
- Becas: Los alumnos de la Universidad de Chile que postulan a estudios parciales en el extranjero pueden acceder a diversas fuentes de financiamiento, las que dependerán de la Universidad de destino.
Más información en: http://www.uchile.cl/PME
2. Convenios Específicos de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública (EGGP)
Estos convenios entregan la posibilidad de cursar un semestre en alguna de las universidades que han firmado acuerdos con nuestra escuela.
- Postulaciones: Las postulaciones se realizan dos veces al año. La primera convocatoria se abre entre los meses de marzo-abril, mientras que la segunda está disponible en el mes de septiembre.
- Becas: Los alumnos que postulan por medio de Convenios Específicos, tienen la posibilidad de postular a la Beca Alianza del Pacífico para realizar un semestre en ESAP – Colombia.
Adicionalmente, la Escuela de Gobierno y Gestión Pública otorga 5 becas de apoyo económico a estudiantes que no hayan recibido ninguna ayuda externa. El monto asociado se determina año a año.
Mayor información: https://gobierno.uchile.cl/pregrado/relaciones-internacionales/movilidad-para-estudiantes-nacionales
CONVENIOS ESPECÍFICOS VIGENTES Y ACTIVOS DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
|
Acuerdos Específicos |
|||||
|
Sudamérica |
Programa |
Nivel |
|||
|
Brasil |
Universidad de Brasilia |
Intercambio |
Pregrado |
||
|
Brasil |
Fundação João Pinheiro |
Intercambio |
Pregrado |
||
|
Colombia |
ESAP |
Información a través de Alianzas Externas |
Pasantía Intercambio |
Pregrado |
|
|
Europa |
|
|
|
||
|
Francia |
Sciences Po (Paris) |
Intercambio |
Pregrado |
||
|
Francia |
Sciences Po (Lille)
|
Intercambio |
Pregrado |
||
|
Alemania |
Universidad de Hamburgo
|
Convenio |
Intercambio |
Pregrado |
|
|
Alemania |
Universidad de Heidelberg |
Fact Sheet Informativo |
Intercambio |
Posgrado |
|
3. Pasantías de una semana a la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia
A través de convocatoria anual. Experiencia académica de una semana con todos los gastos pagados.
Mayor información de versiones anteriores: Facultad de Gobierno :: Novedades
4. Movilidad Estudiantil "PME"
El Programa de Movilidad Estudiantil "PME" ofrece a los estudiantes de pregrado las siguientes alternativas para la realización de intercambios internacionales virtuales:
Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU por sus siglas en inglés)
Asociación del Grupo de Montevideo (AUGM)
Universidad de Tsinghua (China)
Dichos programas se describen a continuación:
5. RED APRU
POR UN SEMESTRE ACADÉMICO
Las/os estudiantes pueden realizar 1 curso en inglés paralelo a su malla curricular en alguna de las universidades de la red. El curso posee creditaje y una certificación final, lo cual permite a las/os estudiantes convalidar la asignatura realizada por un electivo y/o CFG. Toda la información sobre requisitos, cómo postular, documentos y universidades disponibles puede revisarse en nuestra última convocatoria.
Mayor Información en el enlace
6. Súbete: Programa de Movilidad Nacional Estudiantil CUECh
Súbete es el Programa de Movilidad Nacional Estudiantil de Pregrado entre las 18 universidades estatales de Chile, las que abarcan todo el territorio nacional.
Se considera como una instancia estratégica que contribuye en el proceso formativo integral, con sello identitario del estudiantado de las universidades estatales del país, y tiene como propósito facilitar la realización y reconocimiento de actividades académicas, de variada duración y complejidad, entre instituciones pertenecientes al Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).
El Programa funciona a través de protocolos y acuerdos entre las instituciones miembro, que buscan que el estudiantado pueda acceder a un mayor número de experiencias comunes en espacios territoriales distintos a los de su universidad de origen, pero que convergen en los principios básicos de excelencia académica, diversidad sociocultural, valoración de la sociedad y aporte al país.
Mayor información en el enlace







