Equipo docente

El cuerpo académico permanente del programa cuenta con profesores graduados en prestigiosas universidades del mundo y profesionales con vasta experiencia en la gestión, las políticas públicas y la administración de los gobiernos subnacionales, lo que favorece en una mejor comprensión del fenómeno y proceso histórico de la descentralización.

Coordinadora del programa

Francisca Bogolasky Fliman

Doctora en Políticas Públicas, University of Texas at Austin, Estados Unidos. Magíster en Administración Pública, Columbia University, NY, Estados Unidos. Socióloga, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Es Profesora Asistente del Departamento de Administración y Gestión Pública de la Facultad de Gobierno, Universidad de Chile, e investigadora adjunta del Centro de Conflictos y Cohesión Social (COES). 

Sus temas de investigación incluyen política habitacional, arriendo, movilidad y trayectorias residenciales, política educacional, y las intersecciones entre esas y otras áreas de políticas públicas.

Profesional de Apoyo a la Coordinación

Leandro Espíndola Vergara
Magíster en Gobierno y Gerencia Pública, Universidad de Chile. Administrador Público y Licenciado en Ciencias Políticas y Gubernamentales mención Gestión Pública, Universidad de Chile. Se ha desempeñado como profesor asistente del programa académico MAGDEL y es Coordinador e Investigador Colaborador del Centro de Análisis de Políticas Públicas(CAPP) de la Facultad de Gobierno.

Profesores del programa

Gladys Camacho Cépeda
Doctora, Universidad Carlos III de Madrid, Magíster en Instituto Nacional de Administración Pública y la Universidad de Alcalá y Abogada por la Corte Suprema De Justicia.

Eduardo Contreras
Doctor, Área de especialización en Finanzas y Evaluación de Proyectos. Ha sido Director académico de diversos programas de postítulo y posgrado del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Rodrigo Egaña Baraona
Economista, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director de la Dirección Nacional del Servicio Civil del Gobierno de Chile. Coordinador del magíster en Gobierno y Gerencia Pública.

 
Sebastián Flores
​Magíster en derecho con mención en derecho público, Universidad de Chile. Doctorando en Derecho, U. Autónoma de Madrid, España. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Abogado, Excelentísima Corte Suprema de Justicia (2011) Chile.
 

 

Óscar Figueroa Monsalve
Doctor en Urbanismo, Universidad de Paris XII, Francia. Ingeniero Comercial, Universidad de Chile. Profesor del Instituto de Estudios Urbanos la Pontificia Universidad Católica de Chile desde 1989. Se ha especializado en las áreas de transporte urbano e infraestructura. 

Sergio Galilea Ocón

Profesor adjunto del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile. Magíster en Planificación del Desarrollo Urbano y Regional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile.Se desempeñó como Subsecretario de Obras Públicas entre 2014 y 2018. Anteriormente fue Intendente de la región de Los Lagos y de la región Metropolitana, Ministro de Bienes Nacionales, Subsecretario General de la Presidencia y Subsecretario de Vivienda y Urbanismo. Entre sus temas de trabajo está la gestión de desastres y emergencias y la descentralización del país.

 
Cecilia Ibarra
Ingeniera civil industrial de la Universidad de Chile y doctora en política científica y tecnológica de la Universidad de Sussex, Reino Unido. Académica jornada completa de la Facultad de Gobierno. 
 
Jorge Larenas Salas
Doctorando en Arquitectura, Universidad de Sevilla. Máster en Urbanismo y Ordenamiento Territorial, Universidad Católica deLovaina, Bélgica, 1998 Máster en Sociología, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, 2001. Licenciado en Sociología, Universidad de Chile. Coordinador del Magíster en Hábitat Residencial, FAU. Universidad de Chile.
Leonardo Letelier Saavedra
Doctor (Ph.D.) en Economía, Universidad de Sussex. ASP Certificate, Kiel Institute of World Economics. Magíster en Desarrollo Económico, Universidad de Cambridge. Magíster en Economía, Universidad de Chile. Ingeniero Comercial, Universidad de Chile. Director de la Escuela de Postgrado del Instituto de Asuntos Públicos.
 
Egon Montecinos
Doctor en Investigación en Ciencias Sociales con Especialización en Ciencia Política, FLACSO, 2006, México. Magíster en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Procesos de Desarrollo de las Sociedades Regionales, Universidad de Los Lagos, 2002. Trabajador Social, Universidad de La Frontera, Chile.

César Morales Estupiñán
Ingeniero Agrónomo, mención economía agraria, U. de Chile 1968. Doctor en el Estudio de las Sociedades Latinoamericanas, Mención Economía Ambiental, U. Arcis / U. La Sorbonne 2003. Diplomado Planificación del Desarrollo, Mención Políticas Públicas (ILPES) CEPAL, ONU, 1978. 

De 2006 a la fecha es onsultor de Naciones Unidas (CEPAL, FAO, PNUD), Comisión Económica de la Unión Europea (Joint Research Center), BID. De 1989 a 2005 fue Oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Productivo CEPÀL. Desde 1979 a marzo 1989 fue Consultor de la CEPAL. Entre 1974 y 1978 fue funcionario Centro de desarrollo industrial del Ecuador, CENDES. 1969 – 1973 Funcionario Corporación de Fomento de la Producción, CORFO, Gerencia Agrícola

 
Héctor Ormeño Campos
Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniero Comercial en Economía, Universidad de Santiago. Administrador Público, Universidad de Santiago. Profesor adjunto (6 horas).
Cecilia Osorio
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Universitat Pompeu Fabra. MSc Social Policy and Planning in Developing Countries, London School of Economics and Political Science. Cientista política, Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciada en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
 
Ariel Ramírez Orrego
Magíster en Políticas Públicas, especialidad en política medioambiental, y Magíster en Administración Pública, Universidad de Southern California. Administrador Público, Universidad de Chile.
 
René Saa Vidal
Master of Arts y candidato a Doctor (Ph.D.), Universidad de Colorado. Graduado en Geografía e Historia, Universidad de Chile. Investigador, Docente y Coordinador del Programa deOrdenamiento Territorial (POT) y docencia del CAPP.
Andrea Ruiz Rosas
Magíster en Derecho Público, Universidad de Chile. Doctora (c) en Derecho Administrativo, Universidad Cumpletense de Madrid. Abogada, Universidad de Chile.
Reinaldo Ruiz Valdés
Doctor en Economía, (PhD, Economics), University of Birmingham, U.K. Master en Ciencias Sociales (M. Soc. Sc. National Economic Planning), University of Birmingham U.K. Magister en Ciencias Económicas de la Escuela Latinoamericana de Estudios Económicos para Graduados, ESCOLATINA, Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Económicas, Ingeniero Comercial. Universidad de Chile.
Carlos Sandoval Escudero
Magíster en Economía, con mención en Políticas Públicas, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Urbanismo. Universidad de Chile, 2012. Administrador Público, Universidad de Chile
 
Iván Silva Lira
Economista e Ingeniero Comercial, Universidad de Chile y Maestría en Desarrollo Regional del Instituto de Estudios Sociales de La Haya. Ex Coordinador de Asuntos Regionales y Locales del ILPES-CEPAL.
 
José Viacava Gatica
Magíster en Ciencia Política, Academia de Guerra Naval. Cientista Político, Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue asesor parlamentario en el Senado de la República (2001- 007); en la Dirección de Gestión de Políticas Públicas de la Presidencia en el gobierno de Michelle Bachelet (2008-2010);Jefe del Departamento de Fortalecimiento y Gestión Regional SUBDERE (2016-2017); y Coordinador de la Unidad Programática Territorial de la SEGPRES (2017-2018). Actualmente es Coordinador del Grupo de Investigación en Descentralización, Territorio, Gestión Regional y Local de la Facultad de Gobierno.

Gerardo Bravo Ubilla Bravo
Doctor en Géographie et aménagement de l’espace (Université Paul-Valéry Montpellier III e INRAE, Francia) Geógrafo y Licenciado en Geografía (Universidad de Chile), Master Développement durable et aménagement(Université Paul-Valéry Montpellier III), Magister en Proyectos Urbano Regionales (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso). Diplomado en: Planificación Regional (MIDEPLAN), Ordenamiento Territorial Regional (CEPAL-SUBDERE), Gobernabilidad y Gestión Territorial (Universidad Católica de Chile) y Prospectiva y Políticas Públicas (Universidad de Chile).
   

 

Profesores Visitantes al MAGDEL

Juan Ramón Cuadrado-Roura 
Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Alcalá desde 1986; actualmente Emérito. Titular de la Cátedra Jean Monnet "Política Económica y Unión Europea", otorgada por la Comisión Europea. Es director, desde 2016, del Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad C. J. Cela, en Madrid. Con anterioridad a su incorporación a la U. de Alcalá fue Profesor Agregado de la Universidad de Barcelona y Catedrático de la Universidad de Málaga.

Ernesto Rezk 
Master Of Phil in Economics University of York, United Kingdom. Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Contador Público, Universidad Nacional de Córdoba. Su línea de investigación es en Desarrollo económico regional, economía pública, federalismo fiscal y finanzas federales. Es Director de la Maestría en economía pública y políticas económicas, sociales y regionales. Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias Económicas, UNC. Argentina.

 

 

Compartir:
https://uchile.cl/ap176291
Copiar