Investigadores y asistentes
Investigador y Docente
René Saa Vidal
Master of Arts. y candidato a Doctor (PhD.), Universidad de Colorado, Estados Unidos. Graduado en Geografía e Historia, Universidad de Chile. Experto de FAO, UNDCP, Unesco, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo.
Investigador y Docente
César Morales Estupiñán
Ingeniero Agrónomo, mención economía agraria, U. de Chile 1968. Doctor en el Estudio de las Sociedades Latinoamericanas, Mención Economía Ambiental, U. Arcis / U. La Sorbonne 2003. Diplomado Planificación del Desarrollo, Mención Políticas Públicas (ILPES) CEPAL, ONU, 1978.
Investigador y Docente
José Enrique Leal Rodríguez
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile (1964-1970). Posee un Diploma de tercer ciclo DESS (Mastère) en "Economía de proyectos y desarrollo industrial", de la Universidad de Paris I–Panthéon-Sorbonne (1977-1978). Ha seguido cursos de especialización en economía y gestión del medio ambiente en Alemania (Fundación Carl Duisberg y Fundación Friedrich Ebert), Francia (Instituto Internacional de Administración Pública), Gran Bretaña (Universidad de Aberdeen), y México (Colegio de México).
Investigadora externa del Centro y del Grupo de Investigación en MA-OT-CC
Paula Collio
Administradora Pública, con mención en Ciencia Política, U. de Chile. Postítulo en Política Comercial (2020) y en "La Relación de Chile y sus vecinos del Norte: encuentros y desencuentros" (2019).
Asistente de investigación
Beatriz Pogorelow Morales
Ingeniera (c) en Recursos Naturales Renovables y Licenciada en Ciencias de los Recursos Naturales Renovables en la Universidad de Chile. Miembro de Fundación Ayla, organización sin fines de lucro dedicada a trabajar temáticas de desastres y el cambio climático. Sus áreas de interés correspondes a cambio climático y desastres socionaturales.
Asistencia técnica y Docente
Alejandro Peredo Gómez
Diseñador Gráfico (Universidad de Chile), Máster en Diseño y Dirección de Experiencia de Usuario (UX) y Servicios Digitales (ELISAVA, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona). Responsable de la facilitación en salas virtuales, usabilidad, interacción y asistencia técnica en plataformas digitales para múltiples programas académicos de la Universidad de Chile, trabajando para equipos instruccionales dentro de la Facultad de Derecho y Facultad de Gobierno.