Académicos de la Facultad de Gobierno analizan en revista Policy Sciences la innovación de política pública en la creación de la Farmacia Popular de Recoleta

Académicos analizan innovación de política pública en Farma Recoleta

La innovación de políticas públicas no siempre surge en condiciones favorables. Este es el punto de partida del artículo recientemente publicado por los académicos de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, Cecilia Osorio y Antoine Maillet, junto a Rodrigo Aynol, en la revista Policy Sciences (Q1, WoS).

El estudio analiza el caso de la Farmacia Popular de Recoleta, una respuesta innovadora frente al problema nacional del acceso a medicamentos asequibles. A través de un estudio de caso y la aplicación del método de seguimiento de procesos (process tracing) basado en entrevistas a actores clave, los investigadores indagan en dos preguntas fundamentales: ¿cómo surge un innovación de política pública a nivel local en contextos desfavorables? y ¿qué rol cumplen los distintos actores dentro de un sistema de gobernanza multinivel?

Los hallazgos muestran que esta política pública local fue posible gracias a la combinación de liderazgo municipal y la iniciativa de un funcionario local, quien logró articular apoyos tanto desde el municipio como desde mandos intermedios del gobierno central. De este modo, el artículo demuestra que la colaboración multinivel puede superar obstáculos estructurales como el centralismo, la rigidez normativa o la escasez de recursos.

En palabras de los autores, este caso ofrece un aporte significativo al debate sobre los facilitadores y las barreras de la innovación política en el Sur Global, destacando que la creatividad institucional y la articulación entre niveles de gobierno permiten abrir espacios de transformación incluso en escenarios adversos.

Revisa el artículo completo AQUÍ