Facultad de Gobierno presente en FILUNI 2025: académica Paulina Vergara participará en conversatorio sobre liderazgo femenino y cambio climático

Académica Paulina Vergara participará en conversatorio en FILUNI 2025

La Universidad de Chile será la invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI 2025), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), considerada la feria del libro universitario más grande de Iberoamérica. En esta séptima edición, que se desarrollará entre el 26 y el 31 de agosto en Ciudad de México bajo el lema “El español, el idioma de la cultura y la ciencia”, la Facultad de Gobierno tendrá una destacada participación a través de su académica Paulina Vergara Saavedra.

La profesora Vergara, directora del Programa para la Reducción del Riesgo de Desastres (CITRID) de la Universidad de Chile, formará parte del Cine Foro y conversatorio “Entre aguas desbordadas: Mujeres que resisten – Liderazgos femeninos ante cambio climático y desastres socionaturales”, que se realizará el viernes 29 de agosto a las 20:00 horas de Chile (18:00 en México) en el Foro Matilde Montoya.

El espacio contempla la exhibición del documental “Entre aguas desbordadas: Mujeres que resisten”, seguido de una conversación que reunirá miradas desde Chile y México para reflexionar sobre los desafíos de género en contextos de desastres y cambio climático. La discusión abordará cómo los liderazgos femeninos emergen frente a situaciones de vulnerabilidad y riesgo, proponiendo claves para la prevención y las respuestas en escenarios multiamenazas en América Latina.

Junto a Paulina Vergara, participarán Naxhelli Ruiz Rivera (SURSA-UNAM), Camila Valdivia y Marta Ramírez (Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Pudahuel, Chile), además de ANTIL, director audiovisual del documental. También en el marco de la FILUNI, desde el Seminario Universitario de investigación sobre Riesgos Socioambientales SURSA de la UNAM, se invitó a la profesora Vergara a exponer y participar de la mesa redonda “Gestión Integral de los Riesgos de Desastres: Miradas con Perspectiva de Género" que se efectuará el 29 de agosto de 13:00 hrs. (hora de México). 

Sobre esta participación, la académica de la Facultad de Gobierno destacó que “Me siento muy orgullosa y emocionada de participar en una actividad de prestigio internacional siendo parte de la delegación oficial de nuestra Universidad. El espacio de FILUNI es una posibilidad no solo de mostrar el trabajo de vinculación con el medio e investigación transdisciplinar que estamos construyendo desde Chile sino también, la posibilidad de compartir con equipos que están desarrollando en América Latina investigación de vanguardia con compromiso público. Estas experiencias no solo alimentan nuestra investigación y extensión, ciertamente tienen impacto en nuestros modos de hacer docencia en pre y posgrado.” 

Con más de 370 actividades y una delegación chilena de más de 100 representantes, la presencia de la Universidad de Chile en FILUNI se proyecta como una Embajada Cultural, donde la Facultad de Gobierno se suma activamente aportando desde la investigación y la reflexión sobre desafíos contemporáneos para la región.

Últimas noticias