El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, se adjudicó el Diplomado en Seguridad Funcionaria de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud (Minsal). La iniciativa busca fortalecer capacidades en prevención de violencia, promover entornos institucionales seguros y mejorar la gestión ante riesgos.
De acuerdo al Cuarto Informe de Violencia Externa en Redes Asistenciales, en 2023 se notificaron 9.862 agresiones en entornos laborales del sector salud, lo que constituye un aumento del 60.2% respecto al año 2022, con el 61.9% de estas ocurriendo en Centros de Salud Familiar (Cesfam) y un 24% en hospitales. Así, este proyecto se enmarca en la necesidad de capacitar a las y los 29 referentes técnicos que integran las Mesas de Seguridad de los Servicios de Salud, conforme a implementar estrategias de intervención que favorezcan entornos institucionales seguros, el trabajo articulado y la mejora de los procesos de gestión y respuesta ante riesgos.
Por otra parte, se espera que los contenidos de este proyecto de docencia ayuden a identificar factores de riesgo asociados a la violencia (física, psicológica, verbal y estructural) en los espacios asistenciales, junto con fomentar una cultura de seguridad basada en el respeto y la resolución pacífica de conflictos.
Cabe recordar que el CESC posee más de 23 años de experiencia en la formación de equipos del sector público a nivel nacional e internacional. A través de numerosos programas de capacitación y diplomados tanto en modalidad presencial como e-learning, la institución ha consolidado un equipo docente interdisciplinario, altamente especializado en gestión del conflicto, salud pública, formación profesional, diseño instruccional y un abanico temático diverso en torno al fenómeno del crímen y la seguridad ciudadana.
Tras una primera reunión con la contraparte técnica de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, se espera que el Diplomado, que se realizará en modalidad semipresencial, empiece de manera tentativa la semana del 22 de julio en las dependencias de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.