Departamento de Estudios Políticos avanza en la consolidación de su mapa de investigación colectiva

Dpto. de Estudios Políticos avanza en consolidación de investigaciones

El pasado viernes 30 de mayo, el Departamento de Estudios Políticos convocó a su cuerpo académico a una nueva reunión de claustro. En esta ocasión, la instancia estuvo enfocada en continuar el trabajo realizado durante la segunda jornada estratégica de departamento que se realizó en diciembre del año pasado.

En instancias previas, se distribuyó un cuestionario entre las y los académicos del departamento, con el objetivo de identificar las principales líneas de investigación, palabras clave asociadas, posibles colaboraciones internas, proyecciones de trabajo a futuro, etc. La profesora Grettel Navas estuvo a cargo de presentar los resultados, exponiendo los principales hallazgos derivados de las respuestas. Esta presentación permitió ofrecer al departamento un panorama general del estado actual de la investigación, así como de las potenciales líneas de desarrollo a futuro.

Posteriormente, se desarrolló una dinámica grupal en la que se presentaron cinco grandes líneas de investigación que estructuran el quehacer académico del departamento, junto con los nombres de las y los académicos vinculados a cada una. Los grupos de trabajo tuvieron la tarea de examinar estas líneas, identificar posibles articulaciones y sinergias entre ellas, y proponer conexiones que fortalezcan el diálogo interdisciplinario al interior del departamento.

La jornada concluyó con importantes avances en la comprensión colectiva del mapa de investigación del departamento. Este proceso continuará en la próxima reunión de claustro, con el objetivo de consolidar una visión integrada y colaborativa del trabajo académico del Departamento de Estudios Políticos.

Últimas noticias

CESC inicia diplomados de capacitación en Academia Subdere 2025

Con la participación de docentes nacionales e internacionales, los diplomados impartidos por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC), comenzaron recientemente con el objetivo de transferir conocimiento hacia los gobiernos municipales y regionales en temas de seguridad ciudadana y prevención del delito, reforzando así el vínculo entre academia y gestión pública local.

Director del CESC analiza evolución del crimen organizado en Chile

Invitado por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y con el patrocinio de la Embajada de Chile en El Salvador, el director del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC), Claudio González, abordó en una conferencia la transformación institucional que enfrenta Chile ante el crimen organizado, sus causas estructurales y la urgencia de un enfoque transdisciplinario para abordar el fenómeno.

CESC imparte diplomado a referentes técnicos para enfrentar violencias en recintos asistenciales

Transdisciplina, seguridad y salud pública:

CESC imparte diplomado a referentes técnicos para enfrentar violencias

Ante el aumento de agresiones en espacios laborales del sector salud —un 60,2% más según el último Informe de Violencia Externa en Redes Asistenciales— el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) dio inicio a un diplomado transdisciplinario orientado a fortalecer capacidades institucionales en la materia. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, reúne a docentes de las facultades de Gobierno, Medicina y Derecho, y convoca a 29 referentes técnicos de los Servicios de Salud a nivel nacional.