Facultad de Gobierno da la bienvenida a las y los estudiantes de Postgrado 2025

Facultad de Gobierno da la bienvenida a estudiantes de Postgrado 2025

El pasado lunes 31 de marzo, en el Auditorio de la Facultad de Gobierno, se realizó la charla de bienvenida para estudiantes de los cuatro programas de magíster impartidos por nuestra Escuela de Postgrado.

La actividad fue encabezada por la directora de la escuela, Mireya Dávila, junto a su equipo, quienes presentaron las distintas unidades y servicios disponibles en la Facultad de Gobierno para apoyar el desarrollo académico y el bienestar de las y los estudiantes. Entre ellas se encuentran la Secretaría de Estudios, la Biblioteca y la Dirección de Género, Equidad e Inclusión.

La Escuela de Postgrado reafirma su compromiso con una formación de excelencia y un ambiente académico enriquecedor. En este contexto, se destacó el uso de diversas plataformas digitales diseñadas para mejorar la experiencia académica, tales como U-Cursos.cl, UCampus.uchile.cl y MiUChile.cl. Estas herramientas permiten acceder a información clave, como asignaturas inscritas, materiales de estudio, calendarios y programas, mensajería, seguimiento de evaluaciones y promedios, progresión académica, número de matrícula, resoluciones y actas, solicitud de TUI, emisión de certificados y situación financiera.

Asimismo, se entregó información sobre los servicios adicionales que ofrece la Escuela de Postgrado para apoyar el desarrollo integral de sus estudiantes. Entre estos destacan el Curso de Inglés, servicios deportivos, atención médica a través de SEMDA, acceso a la red de Internet EDUROAM, Aprendizaje UChile y la Red de Graduadas y Graduados (Alumni UChile).

Durante la jornada, se presentó la Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública que actualmente mantiene tres convocatorias abiertas: "Gestión del cambio y acción pública: Factores, actores y contexto de la implementación exitosa de instrumentos de política pública", con recepción de manuscritos hasta el 13 de junio de 2025. "Estado, Gobierno y Gestión Pública bajo la presidencia de Gabriel Boric: un balance", con plazo de recepción hasta el 1 de julio de 2025. Convocatoria de resultados libres de investigación, disponible durante todo el año.

La jornada concluyó con la presentación de la Dirección de Género, Equidad e Inclusión de la Facultad de Gobierno, a cargo de la académica Grettel Navas. Esta dirección fue creada con el propósito de desarrollar políticas y protocolos con perspectiva de género e inclusión, alineados con los principios de la Universidad de Chile, para contribuir a la erradicación de las desigualdades de género y sociales en la Facultad.

La directora de la Escuela de Postgrado, Mireya Dávila, destacó que esta jornada informativa tuvo como objetivo “que las y los estudiantes conozcan los beneficios de cursar un magíster en la Universidad de Chile. Esperamos que estos dos años de estudio sean una experiencia enriquecedora, donde puedan aprender, reflexionar y sentirse parte activa de nuestra comunidad universitaria”.