Facultad de Gobierno firma importante convenio de trabajo con la Universidad de Heidelberg

Firmamos convenio de trabajo con la Universidad de Heidelberg

Tenemos el honor de comunicar a la comunidad que, con fecha 6 de noviembre, la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, ha firmado un convenio de colaboración con el Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg (55 en el ranking mundial de Shanghai). 

Este importante paso, se suma a una larga trayectoria de colaboración de esta prestigiosa universidad alemana con nuestra universidad.

El convenio referido nos permitirá impulsar diversas iniciativas en conjunto, entre las cuales destaca el intercambio de académicos y estudiantes, el desarrollo de diplomas, cursos y seminarios de interés común. Mención especial en este aspecto tiene nuestro proyecto de doctorado, cuyo desarrollo será sin duda potenciado por este acuerdo.

La sinergia entre ambas instituciones promete no solo fortalecer la calidad de la educación superior, sino también fomentar la investigación y el desarrollo en áreas de interés compartido.

Así, nuestra Facultad de Gobierno busca consolidar los beneficios de la asociatividad académica, con un enfoque que va más allá de lo común, avanzando en el objetivo de ser una unidad académica reconocida a nivel local, nacional e internacional.

Últimas noticias

María José del Solar, coordinadora de Investigación CESC:

“Necesitamos volver a estudiar las causas en torno a la criminalidad"

Durante el foro “¿Cómo vivir sin miedo?” del ciclo “Hablemos TodUs”, el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno U. de Chile planteó que las políticas de seguridad deben sustentarse en diagnósticos basados en evidencia y respeto a los derechos humanos. Su coordinadora de Investigación, María José del Solar, destacó la urgencia de un marco normativo integral sobre el uso de la fuerza, así como enfrentar el crimen organizado desde un enfoque integral y preventivo que identifique vulnerabilidades en las instituciones.

Analizan el Ascenso y Caída de 'Unidad Social' en Chile

Académicos de la Universidad de Chile, incluido el Prof. Antoine Maillet de la Facultad de Gobierno, publicaron un artículo en la revista Mobilization (Q2 WoS) que desentraña los complejos mecanismos detrás de la formación y disolución de las grandes coaliciones de movimientos sociales, usando como caso de estudio la fugaz pero influyente 'Unidad Social' durante el levantamiento de 2019.

CESC presenta experiencia del Programa Fortalecimiento de la Denuncia

La investigación, presentada en el principal evento sobre criminología en el país, evidenció obstáculos en los procesos de denuncia, como el desconocimiento de los canales formales, deficiencias en la atención institucional y riesgos de victimización secundaria. Además, se destacó el liderazgo femenino en los Comités de Seguridad Vecinal, donde las mujeres representan el 74,7% de la participación, ampliando la agenda comunitaria hacia un enfoque integral de Seguridad Humana.