Presentación
La Red de Políticas Públicas es un espacio de encuentro generado por la Facultad de Gobierno para académicos y académicas de distintas Facultades e Institutos de la Universidad de Chile que trabajan en áreas disciplinares que le son cercanas. Para ello, la Red facilita instancias de diálogo, acceso a la información, datos y enlaces para investigadores, profesionales, docentes y estudiantes con interés en el desarrollo de las políticas públicas.
Con el objetivo de reflexionar sobre temas clave para el contexto nacional y fortalecer la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, la Red promueve el diálogo interdisciplinario y, desde 2023, organiza un seminario anual abierto a la comunidad universitaria y la ciudadanía en general. Donde participan invitadas e invitados nacionales e internacionales que nutren el debate sobre las políticas públicas.
En su primera edición, el seminario se centró en la evaluación de políticas, programas y proyectos, destacando el aporte de la Universidad de Chile en esta área. En su segundo año, el enfoque fue la evaluación subnacional, explorando prácticas, experiencias y desafíos. Para su tercera edición, se propone reflexionar sobre el rol de los expertos en el proceso legislativo y su incidencia en la elaboración de leyes y en la formulación de políticas públicas
Objetivo
El objetivo de la Red de Políticas Públicas es otorgar mayor visibilidad a las contribuciones que desde la Universidad se hacen hacia el Estado y las políticas públicas. La Red aspira a transformarse en una articuladora principal de la expresión de esas contribuciones, propiciando el diálogo entre diversas unidades académicas y la creciente colaboración transdisciplinar en ese ámbito. Además de articular el diálogo entre el sector público y la sociedad civil.
Coordinadora de la Red de Políticas Públicas
- Prof. Cecilia Ibarra, Facultad de Gobierno
Comité Académico
- Prof. Eduardo Contreras, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
- Prof. Andrea Peroni, Facultad de Ciencias Sociales
- Prof. Francisca Bogolasky, Facultad de Gobierno
- Prof. José Francisco Viacava, Facultad de Gobierno