Investigadores

AREA DE INVESTIGACIÓN

 


Investigadora
Paola Tapia Uribe

Egresada Antropología Social (Universidad de Chile). Diplomada en Seguridad Ciudadana (Universidad Alberto Hurtado). Diplomada en Género y Políticas Públicas (Universidad de Chile).

Sus líneas de investigación incluyen Prevención del delito y la violencia, Políticas en seguridad ciudadana, Sistema de justicia, Enfoque de género, Vulneración de Derechos niños, niñas y adolescentes.

Contacto
 


Camila Vistoso Morales


Investigadora
Camila Vistoso Morales

Administradora Pública (Universidad de Chile). Magíster en Ciencia Política (en curso, Universidad de Chile). Diplomada en Prevención del Delito a nivel local (Universidad de Chile).

Sus líneas de investigación incluyen Reinserción social, Prevención del delito y la violencia, Políticas en seguridad ciudadana, Reformas policiales

Contacto
 


Angélica Ramírez Valdés


Investigadora
Angélica Ramírez Valdés

Psicóloga (Universidad de Chile). Magíster y Especialización en Psicología jurídica y forense (en curso, Universidad de La Frontera). Diplomada en Intervenciones actualizadas con jóvenes infractores de ley en Chile (Universidad de Chile) y en Prevención del Delito y la Violencia en Jóvenes (Universidad de Chile).

Sus líneas de investigación incluyen Reinserción social, Prevención del delito y la violencia, Justicia juvenil, Enfoque de género, Justicia restaurativa.

Contacto
 


Melinka Olivares González


Investigadora
Melinka Olivares González

Antropóloga Social (Universidad de Chile). Diplomada en Prevención del Delito y la Violencia en Jóvenes (Universidad de Chile).

Sus líneas de investigación incluyen Reinserción social, Prevención del delito y la violencia, Justicia juvenil, Justicia restaurativa.

Contacto

 


Teresa Valdebenito Ávalos


Investigadora
Teresa Valdebenito Ávalos

Administradora Pública (Universidad de Chile). Magíster en Gobierno y Gerencia Pública (en curso, Universidad de Chile).

Sus líneas de investigación incluyen Prevención del delito y la violencia, Políticas en seguridad ciudadana, Violencia escolar, Enfoque de género.

Contacto
 

ÁREA DOCENCIA Y EXTENSIÓN


Iván Olivares Berríos


Investigación, Gestión y Logística
Iván Olivares Berríos

Administrador Público (Universidad de Chile). Posee cursos especializados en Ejecución Penal y Sistema Penitenciario por la Universidad de Chile y en manejo de software para el análisis de datos por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sus líneas de investigación incluyen Reinserción social, Prevención del delito y la violencia, Políticas en seguridad ciudadana, Sistema de justicia

Contacto
 

UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN


Margarita Marín Cárdenas

 

 


Secretaria Dirección - Coordinación Administrativa
Margarita Marín Cárdenas

1990 a 2001 Secretaria de la Dirección de Escuela de Gobierno y Gestión Pública- del INAP- de la Universidad de Chile. 2002 al 2004 Secretaria de la Dirección del Instituto de Asuntos Públicos. Posteriormente fue  Coordinadora Administrativa del Ex Departamento de Gobierno y Gestión Pública y  del CESC.

En la actualidad es la Coordinadora Administrativa CESC y Operadora del Portal Mercado Público del INAP.

Contacto

 

INVESTIGADORES ASOCIADOS


Alejandra Mohor Bellalta


Alejandra Mohor

Licenciada en sociología de la Universidad de Chile. Se ha desempeñado como investigadora en temas reforma policial y policía comunitaria, prevención del delito y la violencia y gestión local de la prevención. En dicha materias ha coordinado estudios e intervenciones en diversos países de América Latina. También ha sido consultora para el Banco Interamericano de Desarrollo y docente en programas de formación.
 


OLGA

Olga Espinoza

Doctora (c) en Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Magíster en Derecho de la Universidad de Sao Paulo. Se ha desempeñado como consultora de la Fundación Ford en el Programa de Derechos Humanos y Ciudadanía. Ha participado en proyectos de investigación e intervención sobre la reforma de la justicia penal, la criminalidad del Estado en procesos de consolidación democrática, la justicia militar y el derecho internacional y el sistema penitenciario.



 

Rodrigo Salas Portuguez


Rodrigo Salas Portuguez

Administrador Público (Universidad de Chile). Magíster en Economía Financiera (Universidad de Santiago de Chile). Master of Science Social Research Methods (Social Policy) (The London School of Economics) 

Sus líneas de investigación incluyen Reinserción social, Políticas en seguridad ciudadana y Sistema de justicia.

 


Luis Vial Recabarren

Sociólogo (Universidad Academia de Humanismo Cristiano). Master II en Ciencias Sociales ( Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Marsella, Francia).

Sus líneas de investigación incluyen Prevención del delito y la violencia, Políticas en seguridad ciudadana, Justicia juvenil.

 

 


Juan San Martín Vera

Psicólogo (Universidad de Concepción). Magister en investigación Social y Desarrollo (Universidad de Concepción) Posee cursos especializados en "Tratamiento cognitivo conductual del Trastorno de estrés post traumático en víctimas de violencia domestica, Universidad de Concepción Evaluación Integral de la personalidad adolescente el uso del MACI en Chile. 32 hrs. Escuela de Verano de postgrado, Departamento de Psicología Universidad de la Frontera. Curso de postítulo “Psicodiagnóstico Avanzado en Clínica Infanto Juvenil, Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Concepción. Distintos cursos de manipulación y análisis multivariado de datos mediante R , Datacamp".

Sus líneas de investigación incluyen Justicia juvenil, Políticas y programas de drogas, Salud Mental.

 

 


Luis Vergara Cisterna

Abogado (Universidad La República). Magister en Derecho Penal (Universidad de Chile). Diplomado en Reforma Procesal Penal (Universidad La República). Posee experiencia de más de 20 años en la Administración Penitenciaria de Chile en el área operativa, asesoría jurídica, técnica en reinserción social y directiva. 

Sus líneas de investigación incluyen Reinserción social, Sistema de justicia, Sistemas Penitenciarios y Derechos Humanos.

 


 


María Ignacia Arriagada


Socióloga
María Ignacia Arriagada

Bachiller en Ciencias Sociales, titulada en Sociología en la Universidad Alberto Hurtado. Cuenta con un Postítulo en “Prevención y Políticas Públicas en Seguridad Ciudadana, en el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile. Colaboró en el  proyecto de la Alianza Global Altus y del Vera Institute for Justice de Nueva York. Realizó difusión de diplomas de extensión y presenciales. Actualmente colabora como asesora en el Área de Prevención en el Proyecto de Apoyo y Difusión de Programas de Prevención Comunitaria del Delito, de CESC. 

 

 

 

COLABORADORES



Gonzalo Huenumil


Gonzalo E. Huenumil Lezana
Coronel (R) de Carabineros, Licenciado en Administración Superior de Seguridad Pública, Ingeniero (E) en Administración de Empresas (ULA), Magister en Criminología (ACIPOL).

Líneas de investigación: Análisis criminal, Labor y Función policial, Prevención Delictual Mediante el Diseño Ambiental, seguridad pública y privada.

 

 


Carolina Maripangui Urbina
Socióloga de la Universidad de Chile. Magíster en Lingüística Aplicada de Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Líneas de investigación: Prevención del delito y la violencia, Justicia juvenil, Violencia escolar y Enfoque de género.



Carolina Viano Montiel


Carolina Viano Montiel
Psicóloga, licenciada en Psicología de la Universidad de Chile. Máster en Derecho de Infancia, Adolescencia y Familia, Universidad Diego Portales. Máster en Intervención Psicosocial, Universidad de Barcelona.

Líneas de investigación: sistema penitenciario, políticas de prevención del delito y violencia en jóvenes.

 

 


Ivan Fuenzalida
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile Postitulado en Criminología en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Líneas de investigación: Justicia Juvenil, Sistema penitenciario, Análisis criminal

 

 

Rubén Alvarado
Médico-cirujano de la Universidad de Chile Doctorado en Psiquiatría y Cuidados Comunitarios, Universidad de Granada, España Magíster en Salud Pública, Universidad de Chile. Médico Especialista en Psiquiatría General, Universidad de Chile.

Líneas de investigación: Sistema penitenciario, Políticas de Drogas, Salud Mental.

 

 

Compartir:
https://uchile.cl/ap107087
Copiar