¿Qué es la acreditación?
¿Qué es la acreditación?
La acreditación tiene por fin certificar "la calidad de las carreras y programas de pregrado ofrecidos por las instituciones autónomas de educación superior, en función de los propósitos declarados por la institución que los imparte y los estándares definidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para cada profesión y disciplina, además del respectivo proyecto académico"[1].
¿Para qué sirve la acreditación?
- Colabora con la autoevaluación de la carrera, permitiendo identificar de forma sustantiva sus fortalezas y debilidades, y así poder mejorarlas.
- Sirve a los alumnos porque cuentan con una garantía que están recibiendo enseñanza de calidad.
- Sirve a los egresados porque pueden mejorar sus expectativas de empleabilidad.
- Sirve al público en general, entregando información asociada a la calidad.
- Sirve, finalmente, al país, promoviendo criterios y buenas prácticas cada vez más exigentes, poniendo el acento en la calidad.