Magíster en Gobierno y Gerencia Pública


Informaciones
- Sra. Verónica Peña Chacón, Secretaria de Postgrado
- +562 29771483
- vpena@iap.uchile.cl
- Santa Lucía 240, Santiago. Chile
Grado académico
Área del conocimiento
Facultad o Instituto
N° de Decreto
Coordinador/a
Valor
Arancel Anual 2021: $4.600.000 (Versión Ejecutiva)
Valor Matrícula 2021: $144.000
Objetivos
El Magíster en Gobierno y Gerencia Pública es un programa destinado a formar profesionales con valores, competencias y actitudes que requieren los directivos del sector público en una sociedad democrática.
Los graduados del Magíster en Gobierno y Gerencia Pública podrán desarrollar las competencias gerenciales, técnicas y políticas que les permitan asumir responsabilidades de alta dirección pública.
Tendrán también una clara comprensión de los fines del Estado y del servicio público como ente fundamental para la búsqueda del bien común y el desarrollo económico y social, y un compromiso con los valores propios de la ética pública, tales como la probidad, la equidad, la justicia, el humanismo y un profundo respeto a los derechos de los ciudadanos.
La visión del Magíster es formar líderes para la gestión del sector público, que impulsen los procesos de modernización de la gestión pública, para hacer del aparato público un actor fundamental en el proceso democrático de nuestro país.
Versión vespertina
Clases de lunes a viernes en horario de 18:30 horas a 21:00 horas. En segundo año, la frecuencia de las clases varía según los cursos electivos escogidos por cada estudiante.
Versión ejecutiva
Clases viernes y sábados, en horario diurno cada 15 días.
Líneas de Investigación
Ciencias Sociales
Primer año
Período | Curso |
I trimestre | Curso Nivelatorio Análisis Cuantitativo |
Introducción a las Políticas Públicas | |
Introducción a las técnicas de Argumentación | |
Introducción a la Economía | |
Introducción a la Gestión Pública | |
II trimestre | Economía del Sector Público |
Políticas Públicas | |
Herramientas de Análisis Cuantitativo I | |
II trimestre | Gestión Estratégica del Sector Público |
Presupuesto y Finanzas Públicas | |
Herramientas de Análisis Cuantitativo II | |
IV trimestre | Innovación en la Gestión Pública |
Desarrollo de Habilidades Directivas |
Segundo año
Período | Curso |
I trimestre | Desafíos del Desarrollo Latinoamericano |
Diseño y Evaluación de Proyectos | |
Planificación estratégica y gestión de procesos | |
Gobierno Abierto | |
Gestión de Riesgos | |
II trimestre | Pobreza y Política Social |
Gestión de Organizaciones y Recursos Humanos | |
Comunicación estratégica | |
Herramientas de análisis cuantitativo para la gestión |
Cursos electivos
A partir del cuarto trimestre del Programa de Magister, el alumno podrá elegir sus cursos electivos de un variado conjunto de materias alternativas, de acuerdo al listado incorporado en el Plan de Estudios.
Cada curso electivo conlleva una actividad presencial de 2 horas semanales y con una carga académica equivalente a 4 créditos. A continuación, se presenta el listado de cursos electivos que se han ofrecido en el programa hasta la fecha:
Segundo año
Período | Curso |
III trimestre | Gestión del desempeño |
Reforma del Estado | |
Implementación de Políticas Sociales | |
Gestión de Recursos Humanos | |
II trimestre | Género y Políticas Públicas |
Negociación en la Gestión Pública | |
Participación Ciudadana en la Gestión Pública |