Académica del INAP es electa presidenta de Asociación Chilena de Ciencia Política

Académica Claudia Heiss asume presidencia de ACCP

Con 46 votos a favor la académica del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, Claudia Heiss, resultó electa presidenta de la Asociación Chilena de Ciencia Política (ACCP), para el período 2012-2014.

En la ceremonia de traspaso de mando la profesora Heiss destacó que "los siete integrantes de la nueva directiva trabajaremos en equipo y haremos todo lo posible por generar un clima de colaboración que invite a todos los y las cientistas políticos del país a inscribirse en la Asociación, dar ideas y participar en sus actividades".

Asimismo recalcó que si bien el nuevo desafío de liderar la ACCP "es mucho trabajo, lo abordamos con alegría: Pero las instituciones las hacen las personas. En ese espíritu de inclusión y trabajo conjunto esperamos avanzar en el fortalecimiento de la disciplina de una manera que dé cuenta de la diversidad que constituye hoy la ciencia política en Chile".

Para el Subdirector del Instituto de Asuntos Públicos, Robert Funk, la elección de la profesora Heiss representa un paso adicional hacia la consolidación de la ciencia política en el INAP. "La ciencia política de la Universidad de Chile tiene cada vez más incidencia en el país y en el mundo a través de la investigación, las publicaciones, y la presencia en los medios. La elección de Claudia es un paso más que respalda la contribución de la ciencia política que se realiza en el Instituto de Asuntos Públicos, y nos da un impulso hacia la elaboración de nuevos programas y formas de desarrollar la disciplina".


Mesa directiva
La mesa directiva quedó conformada además por Valentina Salas como Vicepresidenta con 34 votos; Sofía Schuster, quien obtuvo 31 votos; Sergio Díaz con 31 votos; Francisca Díaz con 25 Votos; Roberto Mardones quien logró 18 votos; y Alvaro Jorquera con 7 votos.

Últimas noticias

Ex Primer Ministro de Italia, Massimo D’Alema, inaugura VM20

En el marco de la inauguración oficial del complejo universitario Vicuña Mackenna #20, la Facultad de Gobierno recibió este martes 23 de septiembre al ex Primer Ministro italiano, Massimo D’Alema, quien encabezó una conferencia inaugural en el marco de la “Cátedra Presidencial” de la facultad. La jornada contó con la presencia de autoridades universitarias y diplomáticas, estudiantes, y académicos de la Universidad de Chile.

Egresado es galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2025

Se trata de Ramón Díaz Eterovic, egresado de Administración Pública en la U. de Chile, quien es creador del icónico personaje “Heredia”, detective que protagoniza sus novelas. El jurado lo destacó como el principal cultor del género policial en Chile y uno de los mayores interesados en difundir la narrativa chilena. El galardonado destacó que la novela negra “ha terminado siendo un género privilegiado para retratar la historia social de nuestro país”.