Centro de Análisis de Políticas Públicas lanza colección sobre regulación y desarrollo territorial

CAPP lanza colección sobre regulación y desarrollo territorial

El Centro de Análisis de Políticas Públicas (CAPP) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, en alianza con la Editorial Hammurabi, anunció el lanzamiento del primer grupo de libros de su nueva colección “Regulación y Desarrollo Local y Regional”, un aporte inédito para fortalecer la discusión sobre descentralización, instituciones subnacionales y sostenibilidad en Chile.

Los tres primeros volúmenes, ya disponibles a nivel nacional, reúnen miradas académicas y profesionales de gran actualidad:

  • “La Descentralización en Chile: El reto de la complejidad”, de Sergio Galilea Ocón y Samuel Garrido Ruiz, que examina la trayectoria histórica del proceso descentralizador chileno, sus tensiones intergubernamentales y los desafíos de la próxima década.

 

  • DESCENTRALIZACIÓN ¿De qué estamos hablando?, de Diego Portales analiza cómo se experimenta el proceso descentralizador desde las regiones, destacando tensiones, desafíos y oportunidades para avanzar en equidad territorial y desarrollo local.
  • “Gestión Ambiental: hacia una práctica ética”, de Carlos Rungruangsakorn Leiva, que propone una reflexión crítica sobre la relación entre Estado, territorio y medioambiente, introduciendo la probidad ambiental como principio rector de la gestión pública.

Comité editorial

El lanzamiento de la colección fue respaldado por el Comité Editorial, integrado por: Sergio Galilea Ocón, Francisca Bogolasky Fliman, Sebastián Brito Vergara, Héctor Armando Anabalón Zurita, Gladys Camacho Cépeda, María Ignacia Jiménez, Carlos Rungruangsakorn Leiva y Carlos Carmona Santander.

Gira de presentaciones

Durante octubre y noviembre se realizará una gira de lanzamientos que incluirá presentaciones en:

  • Valdivia, en conjunto con la Universidad Austral de Chile.
  • Iquique, junto al Gobierno Regional de Tarapacá.
  • Santiago, con dos actividades centrales: una en el EX Congreso Nacional y otra en la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

Un aporte científico único

El director del CAPP, profesor Sergio Galilea, subrayó que esta colección se convierte en un aporte científico único en el ámbito de la descentralización y la gestión ambiental, consolidando el rol del centro como referente académico en la construcción de un Estado más equitativo, participativo y comprometido con los territorios.