Departamento de Estudios Políticos realizó reunión de Claustro de septiembre

Depto. de Estudios Políticos realizó reunión de Claustro de septiembre

En la última reunión de Claustro del Departamento de Estudios Políticos de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, el pasado viernes 27 de septiembre, el académico Gonzalo Parra presentó su agenda de investigación en el área de “Estado, Violencia y Nuevas Criminalidades”, indicando los tres focos que actualmente guían su trabajo: (1) Estatalidad, Representación y Violencia; (2) Gobernanza Criminal y (3) Economías Ilícitas y Organizaciones Criminales.

El profesor Parra enmarcó su trabajo dentro de la creciente literatura actual sobre los temas de la capacidad infraestructural del Estado, pero poniendo especial énfasis en la desigual distribución territorial de esta capacidad.

Luego avanzó sobre su investigación en torno a una teoría socio-espacial de la gobernanza criminal en sociedades con violencia de baja intensidad, destacando sus hipótesis sobre el efecto a largo plazo que tienen las políticas de vivienda en la estructura de las comunidades, y la manera en que las estructuras de éstas van siendo condicionadas por el impacto que tienen las bandas criminales en ella, junto al nivel de organización social existente previo a su aparición.

También, presentó su trabajo sobre protesta social y capacidad estatal subnacional, que prontamente será publicado en revista con indexación WOS.

Luego de la presentación, tuvo lugar un fructífero diálogo entre los miembros del Claustro, en el que se abordaron cuestiones metodológicas empleadas en el trabajo del profesor, incluyendo aquellas que se refieren a las dificultades que existen al momento de hacer trabajo de campo en temas de criminalidad.

Finalmente, con el propósito de mantener una cierta continuidad temática con esta presentación, el Claustro propuso que en su próxima reunión del 25 de octubre se presente el profesor Hugo Frühling, quien dará a conocer su trabajo comparado sobre criminalidad en América Latina.

Últimas noticias

María José del Solar, coordinadora de Investigación CESC:

“Necesitamos volver a estudiar las causas en torno a la criminalidad"

Durante el foro “¿Cómo vivir sin miedo?” del ciclo “Hablemos TodUs”, el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno U. de Chile planteó que las políticas de seguridad deben sustentarse en diagnósticos basados en evidencia y respeto a los derechos humanos. Su coordinadora de Investigación, María José del Solar, destacó la urgencia de un marco normativo integral sobre el uso de la fuerza, así como enfrentar el crimen organizado desde un enfoque integral y preventivo que identifique vulnerabilidades en las instituciones.

Analizan el Ascenso y Caída de 'Unidad Social' en Chile

Académicos de la Universidad de Chile, incluido el Prof. Antoine Maillet de la Facultad de Gobierno, publicaron un artículo en la revista Mobilization (Q2 WoS) que desentraña los complejos mecanismos detrás de la formación y disolución de las grandes coaliciones de movimientos sociales, usando como caso de estudio la fugaz pero influyente 'Unidad Social' durante el levantamiento de 2019.