71 estudiantes de la Escuela de Postgrado recibieron sus grados de magíster

71 estudiantes de Esc. de Postgrado recibieron sus grados de magíster

El jueves 25 de julio, en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile, los y las estudiantes de los cuatro programas de magíster de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, recibieron sus grados académicos en una ceremonia, encabezada por el Decano Leonardo Letelier, el Vicedecano Ariel Ramírez, y la Directora de la Escuela de Postgrado, Mireya Dávila, en compañía de las 4 coordinadoras de los programas.

De este modo, 42 estudiantes del Magíster en Gobierno y Gerencia Pública; 14 del Magíster en Ciencia Política; 9 del Magíster de Gestión y Desarrollo Regional y Local; y 6 del Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana, alcanzaron su grado académico de magíster de la Universidad de Chile.

Mireya Dávila dio inicio a la ceremonia y afirmó: “es un honor para mí, como directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Gobierno, participar en esta ceremonia de graduación de las nuevas generaciones de nuestros cuatro programas de magíster. Nos enorgullece contar hoy día con las primeras generaciones de graduados y graduadas de nuestros programas más nuevos, las maestrías de Gestión y Desarrollo Regional y Local y de Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana”.

 

Posteriormente, la graduada destacada Paola Olate, del Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana, se dirigió a sus compañeros y compañeras, y aseveró que “Aprender es un largo camino, y cada paso que damos, contribuye a ello. Hoy, como graduados de este Magíster, estamos preparados para asumir el desafío de liderar procesos de cambio y de transformación, en nuestros respectivos ámbitos de acción. Para promover políticas públicas basadas en evidencia, gestionar sistemas de justicia más eficientes y equitativos, y así construir comunidades más seguras y resilientes”.

Por último, el Decano Leonardo Letelier, felicitó a los y las estudiantes por el logro alcanzado y declaró: “Nos vemos en ustedes como embajadores de la Facultad de Gobierno. Los mejores que podemos tener. Aquellos que no solo han aprendido de técnicas de gestión, sobre las teorías del poder, sobre técnicas de análisis en temas de interés públicos y otros ámbitos específicos. Son también quienes proyectarán nuestro legado en el mundo laboral, y a través de él lograrán su realización personal y por tanto la nuestra”.

La ceremonia finalizó con la toma de juramento a los nuevos magíster y la entonación del himno de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

II Escuela de Criminología del CESC forma a nueva generación de estudiantes

Estudiantes de cuarto y quinto año de universidades en todo Chile participaron en un espacio que combinó el análisis de los fenómenos criminológicos y la reflexión sobre los desafíos de la seguridad en Chile. Desde qué es la criminología, pasando por políticas públicas en seguridad y sistema penitenciario, el programa organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) promovió una mirada integral del fenómeno criminal.

CESC presenta proyecto que fortalece el monitoreo del crimen organizado

El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) presentó el pilotaje de la Matriz de Seguimiento y Monitoreo del Crimen Organizado, herramienta técnica compuesta elaborada para fortalecer la capacidad analítica del Estado en la materia. La iniciativa, desarrollada para el Ministerio de Seguridad Pública con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y en línea con la Política Nacional contra el Crimen Organizado, fue expuesta en una jornada del Ministerio orientada a consolidar proyectos basados en evidencia.