Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana cuenta con nuevos egresados y egresadas

MCGSC cuenta con nuevos egresados y egresadas

La Escuela de Postgrado de la Facultad de Gobierno, felicita a los nueve graduados/as del Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana (MCGSC), de quienes se espera puedan contribuir tanto a sus instituciones como al país.
 

Los/as nuevos/as graduados/as del programa, a quienes felicitamos con gran orgullo, son:

  • Monserrat Díaz, con su trabajo llamado "Corporalidad en la Política Carcelaria Femenina: Una aproximación desde la Criminología Feminista".
  • Reinaldo Rosales, con su trabajo llamado "La lucha por el reconocimiento social como motivación para delinquir en jóvenes de la población San Gregorio".
  • Alejandra Verdejo, con su trabajo llamado "Significados que se otorgan a los procesos de intervención orientados a la reinserción social con población penal que presenta condenas de larga duración. Visión de los actores involucrados y aportes a la política penitenciaria en Chile".
  • Felipe González, con su trabajo llamado "La naturaleza jurídica de las brigadas de salud: una mirada desde el derecho internacional de los Derechos Humanos y las protestas de 2019 en Chile".
  • José Yáñez, con su trabajo llamado "Revisión de la Política intercultural del Estado de Chile para mujeres quechuas privadas de libertad: análisis normativo y estudios de casos en Centros de detención en la Región Metropolitana".
  • Daniel Contreras, con su trabajo llamado "Análisis de los factores que inciden en la comisión de delitos en las comunas de Chile: una aproximación estadística".
  • Pamela Figueroa, con su trabajo llamado "Uso de armas menos letales en la función policial a nivel operativo: Factibilidad de uso en Chile de la pistola eléctrica".
  • Catalina Saavedra, con su trabajo llamado "Encuesta web sobre percepción control social informal en el delito de contrabando documentado: Un primer acercamiento a su medición y análisis".
  • Pedro Toledo, con su trabajo llamado "“Estrategias de abordaje a adolescentes valoradas como efectivas en la implementación de la ley 21.057 en Chile".

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.