Revistas "Energy Research & Social Science” y “Global Environmental Change" publican artículos de la académica Grettel Navas

Revistas WoS Q1 publican dos artículos de académica Grettel Navas

Las revistas “Energy Research & Social Science” y “Global Environmental Change”, ambas WoS categoría Q1, publicaron dos artículos de la académica de la Facultad de Gobierno y miembro del Departamento de Estudios Políticos, Grettel Navas.

En el caso del primer journal, se trata  del artículo “The political ecology of oil and gas corporations: Total Energies and post-colonial explotation to concentrate energy in industrial economies", el cual fue escrito por la académica junto a Marcel Llavero-Pasquina, Roberto Cantoni y Joan Martínez-Alier. 

Esta publicación, correspondiente a la edición 107 de enero de 2024 de la revista  “Energy Research & Social Science” (cuyo factor de impacto es de 6.7, categoría Q1 de WoS), ya está disponible aquí: https://authors.elsevier.com/c/1iWfx7tZ6a32xy.

Por su parte, el journal “Global Environmental Change”, cuyo índice de impacto es de 8.9, publicó el artículo “Slow justice and other unexpected consequences of litigation in environmental conflicts”, escrito junto a Marta Conde, Mariana Walter y Lucrecia Wagner.

En dicha publicación, según aparece en el abstract publicado en ScienceDirect.com, las y los investigadores realizan un análisis comparativo entre tres casos de litigios ambientales en Argentina, Nicaragua y España. “Los movimientos llevan cada vez más a las empresas ante los tribunales por daños ambientales y sociales. Sin embargo, se sabe poco sobre las consecuencias que esta estrategia tiene para los movimientos y sus luchas”, expresa el resumen del artículo publicado en el volumen 83 de la revista, correspondiente a diciembre de 2023. Para poder visualizarlo, les invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0959378023001280?via%3Dihub

De esta forma, la contribución de la profesora Grettel Navas fortalece el desarrollo científico y la investigación de las disciplinas que se cultivan en la Facultad de Gobierno, todo como parte del compromiso de la institución con la excelencia y el conocimiento de vanguardia que impacte a nivel local, regional e internacional.

Últimas noticias

Monserrat Díaz, docente e investigadora de la Facultad de Gobierno: “Pensar el género en la criminología es también una forma de ampliar la idea de justicia”

Docente e investigadora de la Facultad de Gobierno:

Monserrat Díaz: "Pensar el género en la criminología"

Monserrat Díaz es investigadora del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, donde trabaja desde 2021. Desde su incorporación —cuando cursaba el Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana— ha participado en proyectos con diversas instituciones públicas, aportando una mirada crítica sobre el vínculo entre género, castigo y políticas de seguridad. Actualmente coordina el Diploma de Postítulo en Criminología, Género y Sistema Penal, una propuesta académica que busca abrir preguntas donde suele haber respuestas cerradas.