Verónica Figueroa Huencho es nombrada subsecretaria de Educación Superior

Verónica Figueroa es nombrada subsecretaria de Educación Superior

La académica del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile, Verónica Figueroa Huencho, fue nombrada como Subsecretaria de Educación Superior del gobierno del presidente electo, Gabriel Boric. Asumirá este cargo el próximo 11 de marzo.

La profesora Verónica Figueroa es administradora pública de la Universidad de Chile (2001),y doctora en Ciencias de la Administración de ESADE, Universitat Ramón Llull (2007). Cuenta también con un postdoctorado del Center for Latin American Studies de la Universidad de Stanford (2013) y fue visiting Scholar, David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard (2020).

Asimismo, fue la primera mujer y persona mapuche en ser Vicepresidenta del Senado Universitario de la Universidad de Chile. Ha sido integrante de diversos Comités dentro de esta misma casa de estudios, entre ellos, el Comité Académico de la Cátedra Amanda Labarca de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones,  el Comité de Género y Equidad de la Dirección de Desarrollo Académico de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, el Comité Académico de la Cátedra Indígena de la Facultad de Ciencias Sociales.

Su línea de investigación principal es la gobernanza en contextos interculturales y los procesos de formulación e implementación de políticas públicas indígenas, donde cuenta con publicaciones en revistas indexadas ISI, además de libros y capítulos de libros en editoriales nacionales e Internacionales.

Últimas noticias

Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública: “La Escuela de Criminología CESC-UCHILE es una oportunidad única para las nuevas generaciones”

Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública:

“La Escuela de Criminología CESC-UCHILE es una oportunidad única"

Con la participación del ministro Luis Cordero, la segunda Escuela de Criminología, iniciativa del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, reúne a estudiantes de diversas disciplinas y regiones del país para profundizar en los fenómenos que hoy marcan la agenda criminológica del país.