Jenny Pribble, académica de U. Richmond: “Los derechos sociales no están garantizados de la misma manera en todo el territorio”

Jenny Pribble: “Los derechos sociales no están garantizados"

Este viernes 7 de enero,  se llevó a cabo la conferencia inaugural “Investigación sobre políticas públicas en Chile: experiencias, desafíos y evidencias” de la profesora de la Universidad de Richmond de Estados Unidos, Jenny Pribble

Esta actividad pertenece al ciclo de coloquios de la Red de Políticas Públicas del Instituto de Asuntos Públicos y tiene como objetivo divulgar el estudio de las políticas públicas. En esta sesión, se abordaron las políticas sociales en América Latina y de Chile a partir de la investigación de la académica Jenny Pribble. 

A través de una metodología mixta, inductiva y con énfasis en trabajo de campo en Chile y países como Argentina, México y Perú, la autora afirmó que “el libro trata de entender por qué existe variación entre los países latinoamericanos en cuanto a los avances hacia el universalismo".

Asimismo, incluyó el concepto de territorio dentro de su investigación ya que se percató que existía una brecha social significativa. “Un elemento muy importante de universalismo, que no se habla en Europa ni América Latina, es el territorio. Los derechos sociales no están garantizados de la misma manera en todo el territorio”, aseguró Jenny Pribble. 

De esta forma, en el caso de Chile, desarrolló conceptos como la capacidad estatal a nivel municipal y variación subnacional en acceso a servicios de salud. “La capacidad estatal a nivel municipal es más fuerte en comunas donde el alcalde ha estado en poder por tres periodos o más”, aseveró. 

En cuanto a las políticas públicas en tiempo de crisis y covid-19, Jenny Pribble investigó sobre la variación en la cobertura y la suficiencia de la transparencia de ingreso a familias con niños.

Los resultados arrojaron que tanto Chile como Brasil se destacan por haber entregado beneficios en tiempo de pandemia que sobrepasan la línea de pobreza extrema. 

Finalmente, la académica Jenny Pribble aseguró que actualmente Chile está muy desorganizado en cuánto a política institucional es por eso que necesita “fortalecer los partidos políticos, construir relaciones con la base y crear movimientos sociales organizados que se puedan articular con el sector político. Eso será clave para responder a este momento histórico”. 

Ve esta presentación completa aquí

 

Últimas noticias

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública: “La Escuela de Criminología CESC-UCHILE es una oportunidad única para las nuevas generaciones”

Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública:

“La Escuela de Criminología CESC-UCHILE es una oportunidad única"

Con la participación del ministro Luis Cordero, la segunda Escuela de Criminología, iniciativa del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, reúne a estudiantes de diversas disciplinas y regiones del país para profundizar en los fenómenos que hoy marcan la agenda criminológica del país.