Montevideo: Profesor Ramírez expuso en la Cumbre Regional de la Alianza para el Gobierno Abierto

Prof. Ramírez expuso en Cumbre de la Alianza para el Gobierno Abierto

El académico del INAP Álvaro Ramírez Alujas participó en la Cumbre Regional de la Alianza para el Gobierno Abierto, realizada en Montevideo, Uruguay, del 31 de mayo al 2 de junio.

El encuentro, que tuvo alrededor de 500 participantes de gobierno, sociedad civil, medios y empresas, buscó recoger aportes para el armado de una agenda temática que refleje los intereses y prioridades de la comunidad de Gobierno Abierto regional.

El profesor del INAP expuso en la mesa "Miradas externas a los procesos de Gobierno Abierto", donde se analizaron los avances y retos de América Latina desde una mirada externa a los procesos de gobierno abierto, considerando el contexto actual de las democracias, las políticas de transparencia y participación ciudadana emprendidas, la importancia de las evaluaciones realizadas, y el vínculo con la agenda de desarrollo sostenible.

Además, en la ocasión se presentó el libro Organismos de control y gobierno abierto, del cual el profesor Ramírez es coautor. El texto recoge la experiencia del primer encuentro "Organismos de control y Gobierno Abierto", desarrollado en Argentina y organizado por la Auditoría General de la Nación (AGN), la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) y la Defensoría del Pueblo de la Nación (DPN).

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.