Fortaleciendo la salud pública:

CESC y Ministerio de Salud concluyen diplomado para fortalecer la seguridad funcionaria en la red asistencial

CESC y Ministerio de Salud concluyen diplomado para fortalecer la seguridad

El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile finalizó el Diplomado en Seguridad Funcionaria para referentes técnicos de las mesas de seguridad de los Servicios de Salud a nivel nacional. Con la presencia del subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, profesionales del sector público de salud fueron certificados en materias como prevención y articulación intersectorial en seguridad ciudadana, con el objetivo de fortalecer la red asistencial y de usuarios.

“Existe una sensación de inseguridad en el entorno de nuestros trabajadores de la salud, por lo que este diplomado es un espacio importante para ofrecerle a nuestras funcionarias y funcionarios una serie de capacitaciones que logren desarrollar confianza para desenvolverse en los recintos asistenciales. Es un desafío que nos llama a la interdisciplinariedad, por lo que esta alianza con la Universidad de Chile nos convoca”, manifestó el subsecretario Martorell.

La capacitación especializada de quienes integran las mesas de seguridad en los Servicios de Salud constituye un avance relevante para el Ministerio de Salud y para el rol público del CESC. El diplomado estuvo orientado a desarrollar competencias técnicas desde un enfoque preventivo, territorial e interdisciplinario, entregando herramientas que permitan actuar con criterios técnicos, normativos y éticos, así como liderar procesos orientados a la construcción de entornos laborales más seguros y colaborativos.

A lo largo del programa, las y los participantes adquirieron herramientas para identificar, analizar y gestionar riesgos, aplicar metodologías para el diagnóstico situado en materia de seguridad funcionaria, y diseñar estrategias de intervención adaptadas a las realidades locales. Durante la última jornada presencial se realizó una marcha exploratoria en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (ex Posta Central), donde analizaron flujos, prácticas y condiciones del entorno asistencial, aplicando herramientas de observación directa y análisis territorial.

En total, 29 referentes técnicos de los servicios de salud de todo el país, junto a profesionales del Departamento de Relaciones Laborales del Ministerio de Salud, completaron este proceso formativo orientado a consolidar redes de trabajo intersectorial y fortalecer la seguridad en los entornos asistenciales, contribuyendo a una gestión pública coordinada y preventiva.

Sobre el rol del CESC en fortalecer las competencias técnicas del sector salud, su director y académico de la Facultad de Gobierno, Claudio González, destacó  que “la colaboración entre la academia y las instituciones públicas es clave para abordar de manera integral los desafíos de la seguridad funcionaria (...) Nuestro compromiso es transferir conocimiento aplicado y acompañar los procesos institucionales con evidencia, reflexión crítica y trabajo conjunto”.

La experiencia formativa también permitió fortalecer vínculos entre equipos de distintos Servicios de Salud, generando un espacio de trabajo que continuará nutriendo las iniciativas territoriales en seguridad funcionaria. Para el CESC y el Ministerio de Salud, este diplomado abre nuevas posibilidades para avanzar en soluciones concretas dentro de los entornos asistenciales.

Últimas noticias

Fortaleciendo la salud pública:

CESC y Ministerio de Salud concluyen diplomado para fortalecer la seguridad

Con la participación del subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, culminó el Diplomado en Seguridad Funcionaria, dirigido a 29 referentes técnicos de los servicios de salud de todo el país. La iniciativa, impulsada por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, buscó fortalecer competencias en prevención, gestión del riesgo y articulación intersectorial desde un enfoque territorial y colaborativo. Durante la última jornada, las y los profesionales realizaron un análisis exploratorio de la ex Posta Central, reafirmando el conocimiento desde la investigación aplicada.

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública: “La Escuela de Criminología CESC-UCHILE es una oportunidad única para las nuevas generaciones”

Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública:

“La Escuela de Criminología CESC-UCHILE es una oportunidad única"

Con la participación del ministro Luis Cordero, la segunda Escuela de Criminología, iniciativa del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, reúne a estudiantes de diversas disciplinas y regiones del país para profundizar en los fenómenos que hoy marcan la agenda criminológica del país.